Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El Derecho a la Protección Internacional: La Figura del Refugio

    1. [1] Universidad Nacional de Huancavelica

      Universidad Nacional de Huancavelica

      Ascension, Perú

  • Localización: Polo del Conocimiento: Revista científico - profesional, ISSN-e 2550-682X, Vol. 8, Nº. 7 (JULIO 2023), 2023, págs. 1090-1104
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • The Right to International Protection: The Figure of the Refuge
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Los derechos humanos de los refugiados, están establecidos en diversos instrumentos normativos como un elemento garantizador de la protección de la integridad y la dignidad que exigen las difíciles circunstancias de las personas que atraviesan por tal situación. Dentro de esta gama de documentos se tiene: La Convención de 1951 y su Protocolo Sobre el Estatuto de los Refugiados de 1967 en los cuales se insta a los Estado miembros a reconocer, garantizar y proteger la integridad y la dignidad de todas las personas a nivel mundial que se encuentren en la condición de refugiados, en la Declaración de Cartagena de 1984 se sentaron las bases jurídicas para el tratamiento de los refugiados centroamericanos, incluido el principio de no devolución, también se tiene la Convención Americana sobre Derechos Humanos, Convención sobre el Estatuto de los Apátridas de 1954, entre otros. En particular en Perú la noción de «persona refugiada» en el sistema de refugio está regulada en el artículo 3 de la ley 27891, Ley del Refugiado, asimismo esta nación ha suscrito los principios emanados de los textos internacionales mencionados que garantizan la protección de los refugiados en su territorio, igualmente han adoptado dos importantes pactos mundiales como el Pacto Mundial para la Migración Segura, Ordenada y Regular, y el Pacto Mundial sobre Refugiados, los cuales se vinculan además con la Política Nacional Migratoria 2017-2025. A partir de lo expuesto, se identifican con claridad las obligaciones que debe cumplir el Estado peruano en relación con las personas en calidad de migrantes que se encuentren en su espacio geográfico y bajo su jurisdicción.

    • English

      The human rights of refugees are established in various regulatory instruments as a guaranteeing element of the protection of integrity and dignity required by the difficult circumstances of people who are going through such a situation. Within this range of documents we have: The 1951 Convention and its Protocol on the Status of Refugees of 1967, in which Member States are urged to recognize, guarantee and protect the integrity and dignity of all people at a national level. who are in refugee status, the Cartagena Declaration of 1984 established the legal bases for the treatment of Central American refugees, including the principle of non-refoulement, there is also the American Convention on Human Rights, Convention on the Stateless Persons Statute of 1954, among others. In particular, in Peru, the notion of "refugee" in the refugee system is regulated in article 3 of Law 27891, Refugee Law, likewise this nation has subscribed to the principles emanating from the aforementioned international texts that guarantee the protection of refugees.

      refugees in their territory, they have also adopted two important global pacts such as the Global Pact for Safe, Orderly and Regular Migration, and the Global Pact on Refugees, which are also linked to the National Migration Policy 2017-2025. Based on the foregoing, the obligations that the Peruvian State must comply with in relation to people as migrants who are in its geographical space and under its jurisdiction are clearly identified.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno