Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Percepción de los docentes ante los retos de la sociedad digital

    1. [1] Universidad Internacional de La Rioja

      Universidad Internacional de La Rioja

      Logroño, España

    2. [2] Universitat de Barcelona

      Universitat de Barcelona

      Barcelona, España

  • Localización: Bordón: Revista de pedagogía, ISSN-e 2340-6577, ISSN 0210-5934, Vol. 75, Nº 4, 2023 (Ejemplar dedicado a: Competencia digital, TPACK y ética tecnológica), págs. 93-108
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • INTRODUCCIÓN. El modelo TAM (Technology Acceptance Model) se diseñó para determinar y predecir la aceptación de la tecnología. Se basó en otros paradigmas desarrollados desde la psicología social como la TRA (Theory of Reasoned Action). La heterogeneidad de los postulados que perseguían el mismo fin que la TAM llevó a la formulación de la UTAUT (Unified Theory of Acceptance and Use of Technology) para unificar todas las teorías y modelos anteriores. Para ello, se tuvieron en cuenta los constructos básicos que sistematizaban ocho modelos y/o teorías, así como los factores moderadores más relevantes que las articulaban. El objetivo de este estudio es establecer la influencia de las creencias sobre tecnología: UP (utilidad percibida), FUP (facilidad de uso percibida) e IC (intención de comportamiento) sobre la CDD (competencia digital docente). MÉTODO. Se ha recurrido a una metodología cuantitativa administrando un cuestionario al que, a las preguntas sociodemográficas, se le añaden ítems sobre el Marco Europeo de CDD y cuestiones relativas a las subescalas de la UTAUT. Los cálculos estadísticos se han realizado a través del software estadístico r y rstudio. RESULTADOS. Los resultados que se extrajeron del análisis factorial confirmatorio muestran la adecuación de los ítems propuestos tanto para UP, como para FUP y la IC. Estas tres subescalas fueron a su vez adecuadas para la UTAUT, pues todos los ítems relacionados con las seis dimensiones de la CDD se correlacionaron positivamente con las escalas de la UTAUT. DISCUSIÓN. El contraste de los resultados obtenidos con los reflejados por la literatura científica confirma que las medidas de ajuste entre la UTAUT y la CDD consiguen un modelo de análisis sólido, y que la relación positiva entre sus diferentes cargas factoriales son óptimas para su desarrollo. Se debe seguir analizando esta confluencia para guiar políticas educativas.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno