Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Nuevas perspectivas en la formación del profesorado en competencias digitales

    1. [1] Universitat d'Alacant

      Universitat d'Alacant

      Alicante, España

    2. [2] State University of New York

      State University of New York

      City of Albany, Estados Unidos

  • Localización: Bordón: Revista de pedagogía, ISSN-e 2340-6577, ISSN 0210-5934, Vol. 75, Nº 4, 2023 (Ejemplar dedicado a: Competencia digital, TPACK y ética tecnológica), págs. 11-30
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • INTRODUCCIÓN. Los cambios en la Sociedad de la Información y la Comunicación también impregnan transformaciones de la formación del profesorado. La capacitación digital del docente se presenta como uno de los retos más importantes, que permite adecuar la educación a las demandas del siglo XXI. Es en este contexto donde se convierte en necesario reflexionar sobre metodologías activas y participativas, que revisen una correcta implementación de las tecnologías en el aula. Surgen así nuevos modelos de enseñanza y aprendizaje con tecnología, que fijan la atención en cómo estas herramientas se acoplan a la educación; desde qué perspectiva se forma al futuro profesorado teniendo en cuenta la ética y su capacitación digital; o cómo se abordan tales requerimientos en las aulas. MÉTODO. Se presentan diferentes líneas de análisis relacionadas con los modelos de enseñanza y aprendizaje con tecnologías como Technological Pedagogical Content Knowledge; el abordaje de las comunidades de aprendizaje con Small Private Online Courses y la Technology Acceptance Model; la brecha digital de género a través del análisis del uso de la robótica en las materias STEM; o experiencias concretas relativas al uso de las Tecnologías del Aprendizaje y el Conocimiento y la necesidad de formar en competencias digitales. RESULTADOS. En este entorno se identifican los estudios relacionados con las competencias digitales del profesorado y su reflejo en las metodologías docentes, como motores del desarrollo y adaptación de la educación a los nuevos requerimientos competenciales digitales de la sociedad actual. Se vislumbra así, la necesidad de nuevos planteamientos didácticos en las aulas, que aproximen la realidad de un mundo mediado por tecnología con los diseños didácticos. DISCUSIÓN. Se propone un adecuado uso de las tecnologías en las aulas y se presentan los diferentes artículos del monográfico que muestran diferentes propuestas en esta línea.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno