Ayuda
Ir al contenido

Resumen de La ética del profesional jurídico. Concepción ecuatoriana

Genaro Vinicio Jordán Naranjo, Luis Fernando Piñas, Manaces Esaud Gaspar Santos, Santiago Fernando Fiallos Bonilla

  • Introducción: la ética tiene un significativo impacto sobre la profesión Jurica. Atraves de los años se ha significado el valor de esta ciencia para el ejercicio del Derecho. Se hace necesario ultimar detalles conceptuales aplicables a los abogado y juristas en ejercicio en Ecuador. Objetivo:  se presente analizar los conceptos relativos a la ética profesional jurídica a los profesionales de esta rama. Métodos científicos:  investigación del tipo cualitativa donde se han empleado métodos como el histórico lógico; el deductivo y el comparativo. Además de técnicas como la observación y el análisis de documentos jurídicos. Conclusiones: La profesión jurídica, desde tiempos inmemoriales, ha sido considerada una profesión de personas altamente calificadas. La lucha contra la corrupción por parte de abogados en cualquier parte del mundo no será tomada en serio por la población en general, a menos que se considere que hemos defendido nuestros principios éticos y que hemos luchado contra la corrupción percibida dentro de nuestras filas. La aplicación de estas normas en Ecuador traerá a largo plazo: La observancia de las normas de ética profesional debe ser sacrosanta. Sanear el espacio legal para garantizar que quienes no son abogados no hagan incursiones ilegales en la práctica jurídica. El estado de derecho y la democratización deberían enseñarse como cursos básicos en todas las universidades. Los abogados deben permanecer del lado del Estado de derecho, independientemente de los atajos que los clientes quieran seguir, y el socavamiento del Estado de derecho por parte de los abogados debería ser una especie de mala conducta profesional por la que un abogado debería ser sancionado.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus