Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Study on Closely Spaced Asymmetric Footings Embedded in a Reinforced Soil Medium

  • Autores: Anupkumar G. Ekbote, Lohitkumar Nainegali
  • Localización: Ingeniería e Investigación, ISSN-e 2248-8723, ISSN 0120-5609, Vol. 43, Nº. 3, 2023
  • Idioma: inglés
  • Títulos paralelos:
    • Estudio de zapatas asimétricas poco espaciadas incrustadas en un medio de suelo reforzado
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Las zapatas, en la práctica, rara vez se colocan en la superficie o al nivel del suelo; por lo general, están incrustadas en el medio del suelo. La mayoría de los estudios se centran en zapatas superficiales. Esta investigación examina el comportamiento de dos zapatas asimétricas que interfieren, considerando que sus anchos son diferentes y que el efecto de la profundidad de empotramiento mejora la capacidad portante última y limita el asentamiento dentro del rango de trabajo. Esto se evaluó a través del método de elementos finitos del software ABAQUS. Se asume la falla de Mohr-Coulomb en el suelo, y la asimetría corresponde al ancho de las zapatas. Los resultados se presentan en términos de factores de interferencia, i.e., la capacidad portante última (UBC) y el asentamiento, que se definen como la relación de UBC/asentamiento de la zapata izquierda/derecha en presencia de la otra, colocada sobre suelo reforzado. Esto, en comparación con una zapata aislada idéntica sobre suelo no reforzado. La interferencia es más significativa en las zapatas pequeñas que en las grandes. Debido a las variaciones de comportamiento, la capacidad de carga y el asentamiento son distintos. Este efecto aumenta con el aumento del ancho las zapatas grandes, y los factores de interferencia disminuyen con el aumento de la profundidad de empotramiento de las zapatas. Cuando el ancho de la zapata derecha es el doble de la otra, y considerando una capa de refuerzo y ángulos de fricción del suelo de = 30º y 40º, el incremento porcentual en la capacidad portante de las zapatas izquierdas que interfieren, para un espaciamiento de 0,5 veces el ancho de la zapata izquierda, son 104 y 148 % respectivamente.

    • English

      In practice, footings are rarely laid on the surface or at ground level; usually, they are embedded in the soil medium. Most studies focus on surface footings. This research examines the behavior of two interfering asymmetric footings while considering their widths to be dissimilar and the effect of embedment depth to enhance the ultimate bearing capacity and limit the settlement within the working range. This was evaluated through the finite element method of the ABAQUS software. The soil was assumed to have a Mohr-Coulomb failure, and the asymmetry corresponded to the footing widths. The results are presented in terms of interference factors, i.e., the ultimate bearing capacity (UBC) and the settlement, which are defined as the UBC/settlement ratio of the left/right footing in the presence of the other one placed on reinforced soil. This, in comparison with an identical isolated footing on unreinforced soil. Interference is more significant in small footings than in large ones. Due to behavioral variations, the bearing capacity and settlement are different. This effect increases with an increase in the width of large footings, and the interference factors decrease with an increase in the embedment depth of the footings. When the right footing width is twice that of the other and considering one layer of reinforcement and soil friction angles of 30º and 40º, the percent increments in the bearing capacity of interfering left footings, for a spacing of 0,5 times the left footing width, are 104 and 148%, respectively.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno