Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Creaciones poéticas visuales en la enseñanza de español como LE/L2: análisis y resultados de una experiencia didáctica

    1. [1] University of Macerata

      University of Macerata

      Macerata, Italia

  • Localización: Digilec: revista internacional de lenguas y culturas, ISSN-e 2386-6691, Vol. 10, 2023, págs. 162-183
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Visual poetry in Spanish as a foreign language teaching: analysis and results of a teaching experience
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El presente artículo recoge una investigación realizada en la Università degli Studi di Urbino “Carlo Bo” (Italia) con estudiantes de Grado pertenecientes a la rama de Lenguas y Culturas Modernas. El objetivo de la investigación es analizar los resultados de una experiencia didáctica basada en las creaciones poéticas visuales, en particular el haiku ilustrado digitalmente. El haiku es un género que goza de gran tradición en lengua española y presenta cierta popularidad en las publicaciones poéticas contemporáneas en español, ya que las primeras publicaciones relativas al haiku en lengua española se remontan a principios del s. XX. Considerando lo anterior, en el presente trabajo se integran competencias lingüísticas y literarias, complementadas con competencias digitales y creatividad. Concretamente, en el artículo se muestra tanto la experiencia didáctica como algunos ejemplos de composiciones digitales multimodales (DMC) producidas por las estudiantes. Finalmente, se presenta una propuesta de evaluación en la que se abordan los desafíos de evaluar textos personales y subjetivos, proponiendo criterios de evaluación que incluyen creatividad, originalidad, imágenes, fluidez, estilo y complejidad del pensamiento. Los resultados de la evaluación destacan el positivo desempeño de los estudiantes en la expresión personal, el cumplimiento de las convenciones del haiku y el uso adecuado de convenciones lingüísticas en L2, así como su capacidad para generar textos con múltiples interpretaciones posibles. Sin embargo, se observa escasa variabilidad en la relación entre imágenes y texto, lo que sugiere oportunidades de mejora en las habilidades digitales y multimodales de los estudiantes para futuras propuestas.

    • English

      This article presents research conducted at the Università degli Studi di Urbino "Carlo Bo" (Italy) with undergraduate students of Modern Languages and Cultures. It aims to analyse the results of a teaching experience based on visual poetic creations, particularly illustrated haikus. The haiku is a genre with a rich tradition in the Spanish language and enjoys some popularity in contemporary Spanish-language poetic publications, dating back to the early 20th century. Therefore, the presented experience integrates linguistic and literary competencies, complemented by digital skills and creativity. Specifically, the research showcases both the teaching experience and some examples of multimodal digital compositions (DMCs) created by the students. Finally, it presents an evaluation proposal that addresses the challenges of assessing personal and subjective texts, proposing assessment criteria that include creativity, originality, imagery, fluency, style, and complexity of thought. The evaluation results highlight the honed performance of the students in terms of personal expression, adherence to haiku conventions, the appropriate use of L2 linguistic conventions, as well as their ability to create texts with multiple possible interpretations. However, there is limited variability in the relationship between images and text, suggesting room for improving digital and multimodal skills of students in future proposals.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno