Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Relaciones culturales hispanoargentinas en la década del veinte. Universitarios, intelectuales y maestros, un diálogo a través de revistas estudiantiles

  • Autores: Luciana Carreño
  • Localización: Circunstancia: revista de ciencias sociales del Instituto Universitario de Investigación Ortega y Gasset, ISSN-e 1696-1277, Nº. 28 (VIAJES, REDES CULTURALES Y EXILIO DE INTELECTUALES ESPAÑOLES ENDIARIOS Y REVISTAS ARGENTINAS (1910-1), 2012
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Spanish-Argentinian cultural relations in the twenties. Academics, intellectuals and masters, a dialogue through student magazines
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En la década del veinte dos grupos estudiantiles representados por las revistas El Estudiante (SalamancaMadrid) y Sagitario (La Plata) emprendieron un diálogo en el que plantearon una propuesta progresista en las relaciones culturales entre España y la Argentina. Ese diálogo incluyó una identificación generacional entre ambas juventudes en base a temas comunes sobre la universidad y el papel de los intelectuales- universitarios en política. Además supuso la redefinición del papel de España en su relación con América a partir de la proyección de una imagen de Nueva España que los estudiantes españoles buscaron difundir frente a los estudiantes hispanoamericanos. Por último, se destaca el papel de ciertos intelectuales tanto argentinos como españoles (Alfredo Palacios, Luis Jiménez de Asúa, Mario Sáenz) como mediadores culturales en el acercamiento entre estos grupos juveniles.

    • English

      In the twenties, two student groups represented by the magazine The Student (Salamanca-Madrid) and Sagittarius (La Plata) began a dialogue in which a progressive proposal raised in the cultural relations between Spain and Argentina. This included an identification dialogue between youth generation based on common themes about college and the role of university intellectuals in politics. Also involved the redefinition of the role of Spain in its relations with Latin from the projection of an image of New Spain that the Spanish sought to spread students against Hispanic students. Finally, it highlights the role of certain intellectuals both Argentine and Spanish (Alfredo Palacios, Luis Jimenez Asúa, Mario Sáenz) as cultural mediators in the approach between youth groups.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno