Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Importancia del daño producido por Dichelops furcatus (Hemiptera: Pentatomidae) en el cultivo de maíz en el sur de Córdoba

Cecilia Cassano, Ana Cecilia Crenna, Santiago Ferrari, Jorge Giuggia, Diego Giovaninni, Ulises Gerardo, Claudio Oddino

  • español

    El objetivo del trabajo fue determinar la prevalencia, incidencia, severidad y distribución espacial del daño producido por Dichelops furcatus Fabricius en el cultivo de maíz en el sur de la provincia de Córdoba, Argentina. En las campañas agrícolas 2015/16 y 2016/17 se realizó un relevamiento del daño causado por D. furcatus en lotes de maíz de siembra temprana y tardía. En cada lote se evaluó la incidencia del daño-I (%) y la severidad-S, utilizando una escala de 5 grados (0-4). La prevalencia-P se determinó como el porcentaje de lotes con presencia del daño de la plaga. La distribución espacial se calculó a través de los índices varianza/media, Morisita y Lloyd. En maíces tempranos la plaga se presentó con mayor P (90% en 2015/16 y 85% en 2016/17), I (28,2% en 2015/16 y 6,9% en 2016/17) y S (0,36 en 2015/16 y 0,09 en 2016/17) que en maíces tardíos donde la P fue de 63 y 76%, I de 2,5 y 5,9% y S de 0,04 y 0,08% en 2015/16 y 2016/17 respectivamente. La distribución espacial de la incidencia de la plaga, en ambas campañas, para todos los lotes evaluados mostró índices con valores superiores a 1, señalando que el daño ocasionado por la misma se presenta en forma agregada en condiciones de campo. Dichelops furcatus es una plaga de elevada prevalencia a nivel regional, en especial en los maíces de siembra temprana.

  • English

    The aim of this work was to dtetermine the prevalence, incidence,severity and spatial distribution of the damage caused by Dichelops furcatusFabricius in maize crops in the southern region of the province of Córdoba,Argentina. During the 2015/16 and 2016/17 agricultural campaigns, a survey ofthe damage caused by D. furcatus was carried out on plots of early-sowing andlate-sowing maize. In each plot the incidence of damage-I (%) and severity-S wasevaluated, using a scale of 5 degrees (0-4). The P-prevalence was determined asthe percentage of lots with presence of the pest. Spatial distribution of plantswith damage was calculated through the variance/mean ratio, Morisita indexand Lloyd’s index. Early sowing maize crops showed higher P (90% in 2015/16and 85% in 2016/17), I (28,2% in 2015/16 and 6,9% in 2016/17) and S (0,36 in2015/16 and 0,09 in 2016/17) than late-sowing maize where P was 63 and 76%,I was 2,5 y 5,9% and S was 0,04 y 0,08% in 2015/16 and 2016/17 respectively.Spatial distribution of pest incidence, in both campaigns, showed indexes withvalues greater than 1 for all plots evaluated, indicating an aggregate distributionof the damage caused by the pest under field conditions. Dichelops furcatus isa pest of high prevalence at the regional level, especially in early-sowing maize.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus