Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Carnaval deportivo y cultura popular. Un análisis cultural al mundial de fútbol en Chile (1956-1962).

    1. [1] Universidad Bernardo O'Higgins

      Universidad Bernardo O'Higgins

      Santiago, Chile

  • Localización: Notas históricas y geográficas, ISSN-e 0719-4404, ISSN 0717-036X, Nº 31, 2023, págs. 252-275
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El artículo se propone analizar desde una perspectiva de los estudios culturales, la representación del Mundial de Futbol de 1962. Se comprenderá el evento como un carnaval deportivo, que fue apropiado culturalmente por los sectores populares, facilitando la profundización de la relación entre la actividad y elementos característicos de la vida cotidiana y la cultura popular de los chilenos. Se propone que el ambiente carnavalesco permitió consolidar la actividad del fútbol y todo su entramado de significados culturales como parte integral de la de la sociedad. Metodológicamente se trabaja las crónicas, notas y columnas de opinión publicadas en la revista Estadio (1956-1962), Gol y gol (1962) y el periódico La Nación (1956-1962). Finalmente se propone una reflexión sobre la importancia de estudiar el fútbol en la historia y su contribución a la comprensión de la cultura de los chilenos de mediados de siglo XX.

    • English

      The article aims to analyze, from a cultural studies perspective, the representation of the 1962 World Cup. The event will be understood as a sports carnival that was culturally appropriated by popular sectors, facilitating the deepening of the relationship between the activity and characteristic elements of everyday life and popular culture of Chileans. It is proposed that the carnival atmosphere allowed for the consolidation of footballactivity and its entire network of cultural meanings as an integral part of society. Methodologically, the study is based on chronicles, notes, and opinion columns published in Estadiomagazine (1956-1962), Gol y gol(1962), and La Naciónnewspaper (1956-1962). Finally, the article proposes a reflection on the importance of studying soccer in history and its contribution to understanding Chilean culture in the mid-twentieth century.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno