Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de El perfil del líder 4.0 en estudiantes y profesionistas de ingeniería en la era digital.

María Isabel Dimas Rangel, Arturo Torres Bugdud, María Blanca Elizabeth Palomares Ruiz, Oscar Saúl Hernández

  • español

    El presente artículo tiene como propósito explicar hechos, ideas y conceptos vinculados al liderazgo digital. Se mostrará un estudio realizado entre estudiantes de la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (FIME) de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) para conocer acerca de la capacidad que poseen los futuros ingenieros en la aplicación de herramientas tecnológicas y digitales que se adapte al nuevo perfil del líder para guiar la transformación digital de las empresas. La digitalización está propiciando cambios en el mundo de las industrias, desarrollando nuevos métodos para la administración de las organizaciones. En este marco surge el liderazgo 4.0 que hace referencia a las competencias, es decir, conocimiento, experiencia, habilidad y atributos personales que deben tener los nuevos líderes para hacer frente al mundo digital.

  • English

    The purpose of this article is to explain facts, ideas and concepts related to digital leadership. A study conducted among students of the Faculty of Mechanical and Electrical Engineering (FIME) of the Autonomous University of Nuevo León (UANL) will be shown to learn about the ability of future engineers in the application of technological and digital tools that adapt to the new profile of the leader to guide the digital transformation of companies. Digitization is leading to changes in the world of industries, developing new methods for the administration of organizations. In this framework, leadership 4.0 arises, which refers to the competences, that is, knowledge, experience, skill and personal attributes that new leaders must have to face the digital world.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus