Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Planeación estratégica basada en sistemas de calidad y marcos de referencia que permiten el mejoramiento continuo de programas educativos en la educación superior.

María Isabel Dimas Rangel, Arturo Torres Bugdud, María Blanca Elizabeth Palomares Ruiz

  • Esta investigación centra su reflexión en una propuesta alternativa con visión a largo plazo; ésta se irá conformando con las acciones de gestión obtenidas de un modelo de planeación estratégica. Asimismo, siguiendo con este modelo, se pretenden dirigir las acciones específicas para alcanzar los objetivos de calidad y lograr el cumplimiento de la visión institucional.Inicialmente se presenta el sustento teórico de la investigación, acentuando la relevancia de la Planeación Estratégica en los organismos. Posteriormente se analiza la estructura del Sistema Educativo Mexicano y la ubicación, función y clasificación de la educación superior. Tras esta revisión, surge la necesidad de enlazar el modelo de Planeación Estratégica, antes exclusivamente empresarial, con la gestión de instituciones universitarias, direccionando actividades administrativas y docentes. Con ello se busca contribuir al fortalecimiento de los programas educativos para que sean aptos de ser evaluados y, por tanto, ser candidatos a su certificación por organismos acreditadores.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus