Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La gestión académico-administrativa: su impacto ante la capacidad académica de una dependencia de educación superior

    1. [1] Universidad Autónoma de Nuevo León

      Universidad Autónoma de Nuevo León

      México

  • Localización: Multidisciplinas de la Ingeniería, ISSN 2395-843X, Vol. 1, Nº. 1, 2012 (Ejemplar dedicado a: Octubre 2012 - Octubre 2013), págs. 205-217
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • El presente documento nos muestra la evolución de la Capacidad Académica por medio de una apropiada gestión académico-administrativa de la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (FIME) de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), representando esto una primera etapa del análisis del comportamiento a través de las variables que la conforman, siendo éstas, la formación para la máxima habilitación en este caso con el grado de Doctor, la adscripción al Sistema Nacional de Investigadores (SNI), la obtención del Perfil Deseable del Programa del Mejoramiento del Profesorado (PROMEP), así como también ser miembro de algún Cuerpo Académico En Consolidación (CAEC) o Cuerpo Académico Consolidado (CAC).De este avance surgieron nuevas estrategias, siendo esta una oportunidad para fortalecer el indicador de Cuerpos Académicos, haciendo énfasis a un apoyo asistido de notables para que los nuevos integrantes así como los que ya están En Formación, logren transitar a los siguientes grados de consolidación.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno