Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Dimensiones psicosociales mediadoras de la significación sobre la paternidad en jóvenes de Guayaquil

    1. [1] Universidad de Guayaquil

      Universidad de Guayaquil

      Guayaquil, Ecuador

    2. [2] Universidad de Playa Ancha. Valparaíso, Chile
  • Localización: Polo del Conocimiento: Revista científico - profesional, ISSN-e 2550-682X, Vol. 7, Nº. 12 (DICIEMBRE 2022), 2022, págs. 119-134
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Psychosocial dimensions mediating the meaning of fatherhood in young people from Guayaquil
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La paternidad ha venido configurando un ámbito de estudios que viene analizando los impactos en la dinámica de vida familiar cuando estos ejercen su rol de padres. Actualmente hay una nueva línea de investigación que entiende a la paternidad como un rol que se configura durante todo el ciclo vital. En esta línea de trabajo, esta investigación comprende la construcción simbólica de las experiencias y expectativas del ejercicio de la paternidad en jóvenes entre 24 y 26 años de edad. Este proceso se realizó a partir del análisis de las dimensiones psicosociales que median la significación de la paternidad. Por medio del análisis de contenido de entrevistas en profundidad se logró identificar un proceso de transformación del modelo tradicional de paternidad hacia una paternidad que redefine roles de género, proyecta prácticas alternativas, construye dinámicas de protección y proximidad, y posibilita relaciones cercanas y afectivas entre los miembros de la familia. A su vez, se identifican condiciones políticas que dificultan el avance de este proceso de cambio. Se concluye que estamos frente a un proceso de cambio que proyecta una visión de desarrollo integral de hijas e hijos en términos de la construcción de una crianza corresponsable.

    • English

      Paternity has been configuring a field of studies that has been analyzing the impacts on the dynamics of family life when they exercise their role as parents. There is currently a new line of research that understands paternity as a role that is configured throughout the life cycle. In this line of work, this research includes the symbolic construction of the experiences and expectations of the exercise of paternity in young people between 24 and 26 years of age. This process was carried out from the analysis of the psychosocial dimensions that mediate the significance of paternity. Through the content analysis of in-depth interviews, it was possible to identify a process of transformation of the traditional paternity model towards a paternity that redefines gender roles, projects alternative practices, builds protection and proximity dynamics, and enables close and affective relationships between parents. members of the family. In turn, political conditions that hinder the advancement of this process of change are identified. It is concluded that we are facing a process of change that projects a vision of integral development of daughters and sons in terms of the construction of co-responsible upbringing


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno