Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Seguridad de golpe y golpes de seguridad: análisis crítico sobre la política de seguridad del gobierno Duque en Colombia

    1. [1] Universidad de La Salle
  • Localización: Comillas Journal of International Relations, ISSN 2386-5776, Nº. 28, 2023 (Ejemplar dedicado a: Perspectives, Areas and Challenges around the 2030 Agenda in the Post-Pandemic Context; IV-V), págs. 86-104
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Blow Security and Security Blows: Critical Analysis of the Duque Government’s Security Policy in Colombia
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Este artículo trata de comprender la política de seguridad de Iván Duque en Colombia. Se parte de una revisión de literatura, información oficial y de entrevistas semiestructuradas a personal militar y de inteligencia civil. El artículo explica las nociones de seguridad colombianas enclavadas en la Guerra Fría y la relación de las políticas de Duque sin las FARC-EP como enemigo. El problema a resolver es ¿cómo fue definida la política de seguridad de Colombia en el gobierno de Iván Duque? Esta investigación propone dos categorías que definen la política de seguridad: la seguridad de golpe y golpes de seguridad. La primera como una noción securitaria desde el Estado en la que los triunfos se asociaron con capturas, neutralizaciones y dineros ilícitos decomisados, mientras que la segunda tiene que ver con que dichos triunfos se convirtieron en la medida de definición del éxito de la política de seguridad nacional.

    • English

      This article tries to understand the security policy of Iván Duque in Colombia. It is based on a literature review, official information, and semi-structured interviews with military and civil intelligence personnel. The article explains Colombian notions of security embedded in the Cold War and the relationship between Duque's policies without the FARC-EP as an enemy. The problem to be solved is how was Colombia's security policy defined in the government of Iván Duque? This research proposes two categories that define the security policy: hit security and hit security. The first as a security notion from the State in which the victories were associated with captures, neutralizations and confiscated illicit money, while the second has to do with the fact that these victories became the defining measure of the success of the security policy.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno