Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Evolución de la mortalidad por cáncer en Cataluña (1975-1998)

  • Autores: Esteve Fernández Muñoz, J. R. González Porras, Josep Maria Borràs Andrés, V. Sánchez Sánchez, V. Moreno, M. Peris
  • Localización: Medicina clínica, ISSN 0025-7753, Vol. 116, Nº. 16 (Mayo), 2001, págs. 605-609
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Trends in cancer mortality in Catalonia, Spain (1975-1998)
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • español

      Fundamento: Con el objetivo de caracterizar las tendencias recientes en la mortalidad por cáncer en Cataluña, se han analizado las tasas de mortalidad en las principales localizaciones tumorales en varones y mujeres durante el período 1975-1998. Material y método: Los datos de mortalidad se han obtenido del Registro de Mortalidad de Cataluña. Se han calculado para cada sexo las tasas de mortalidad estandarizadas por edad (población estándar mundial) mediante el método directo, y se han ajustado modelos lineales generalizados con distribución de Poisson para obtener los porcentajes anuales de cambio. Resultados: En varones, la tasa estandarizada de mortalidad global para todas las localizaciones (excepto piel no melanoma) fue máxima en 1991-92 (181,39/100.000), momento a partir del cual disminuyó hasta 169,47/100.000 en 1995-96. La principal causa de muerte por cáncer fue el cáncer de pulmón, que se incrementó un 4,0% anual hasta 1989-90, con una estabilización posterior (¿0,5% anual hasta 1997-98). El cáncer colorrectal fue el segundo tumor más frecuente tanto en varones como en mujeres, y presenta desde inicios de los noventa una estabilización de la mortalidad. El cáncer de próstata pasó a ser la tercera causa de mortalidad por cáncer en 1997-98. En las mujeres, la mortalidad por cáncer (excepto piel no melanoma) presentó una tasa en 1997-98 de 77,98/100.000, con un descenso anual del 0,9% desde 1989-90. El cáncer de mama fue la principal causa de muerte por cáncer en las mujeres en 1997-98: tras un incremento sostenido desde 1975-76, la mortalidad disminuyó desde 1991-92. El cáncer de pulmón pasó a ser en 1997-98 la tercera causa de muerte por cáncer más importante en mujeres, tras el de mama y el colorrectal y por delante de los de estómago y útero. Conclusión: Las tendencias recientes en Cataluña evidencian cómo, a partir de 1989-90, las tasas de mortalidad para los principales tumores se estabilizan tras años de continuo incremento.

    • English

      Background: Aimed at assessing recent trends of cancer mortality in Catalonia (Spain), we analysed mortality rates for main tumour locations in men and women between 1975 and 1998. Material and method: Mortality data were obtained from the Mortality Registry of Catalonia. For each sex, age-standardized (standard world population) mortality rates were determined by means of the direct method, and generalized lineal models with Poisson distribution were adjusted to obtain annual change percentages. Results: In men, the overall cancer mortality (except skin non-melanoma) was highest within 1991-1992 (age-standardized rate: 181.39/100,000) and decreased thereafter until 169.47/100,000 in 1995-1996. Lung cancer was the main cause of cancer mortality, displaying a 4% annual increase until 1989-1990, and a subsequent stabilization (¿0.5% annual between 1989-1990 and 1997-1998). Colorectal cancer was the second cause of cancer death, both in men and women, with a mortality rate stabilization since the 1990s. Prostate cancer became the third cause of cancer death in 1997-1998. In women, overall cancer (except skin non-melanoma) mortality rate was of 77.98/100,000 in 1997-98, showing a 0.9% annual decrease since 1989-1990. Breast cancer was the chief cause of cancer death within 1997-1998: after a sustained increase since 1975-1976, mortality started to decline (¿2.0% annual) since 1989-1990. Lung cancer became the third cause of cancer death among women within 1997-1998, just after breast cancer and colorectal cancer, while gastric and uterine cancer became the fourth and fifth cancer death causes during this period, respectively. Conclusion: After years of a steady increase, mortality rates for main cancer types stabilized since 1989-1990 in Catalonia.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno