Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Representación semántico-cognitiva de la corrupción en el discurso epidíctico de Fernando Olivera

    1. [1] Universidad Nacional Mayor de San Marcos

      Universidad Nacional Mayor de San Marcos

      Perú

  • Localización: Lengua y Sociedad, ISSN 1729-9721, ISSN-e 2413-2659, Vol. 21, Nº. 1, 2022, págs. 303-324
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Semantic-cognitive representation of corruption in the epideictic discourse of Fernando Olivera
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Esta investigación propone la descripción y el análisis del discurso político en el Perú a través del enfoque de la semántica cognitiva. Se parte de la elección de expresiones, relacionadas al concepto de corrupción, utilizadas en el discurso del conocido político peruano Luis Fernando Olivera Vega. Metodológicamente las expresiones fueron extraídas del primer y segundo bloque del debate presidencial realizado en abril del año 2016; de la “VI Conferencia Anticorrupción Internacional” organizada por la Contraloría General de la República y de la conferencia de prensa realizada en torno a la presentación de los polémicos audios del condenado exasesor presidencial Vladimiro Montesinos Torres en el contexto de las elecciones presidenciales en junio del año 2021. El artículo concluye que Luis Fernando Olivera Vega es un caso más que muestra un discurso emergente de protesta contra la corrupción peruana, donde plasma la idea de que el presidente electo debe ser el principal ejemplo de virtud para la comunidad.

    • English

      This research proposes the description and analysis of the Peruvian political discourse through the cognitive semantics approach. It is based on a selection of expressions, related to the concept of corruption, used in the discourse of the well-known Peruvian politician Luis Fernando Olivera Vega. Methodologically, the expressions were extracted from the first and second segments of the presidential debate held in April 2016; from the "VI International Anti-Corruption Conference" organized by the Contraloría General de la República and from the press conference held around the presentation of the controversial audios of the convicted former presidential advisor Vladimiro Montesinos Torres regarding the presidential elections in June 2021. The article concludes that Olivera is yet another case of an emerging discourse of protest against corruption in Peru, where Olivera embodies the idea that the elected president should be the leading example of virtue.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno