Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Ideologías lingüísticas y valoración jerárquica del castellano estándar en hablantes universitarios peruanos

    1. [1] Universidad Nacional Mayor de San Marcos

      Universidad Nacional Mayor de San Marcos

      Perú

  • Localización: Lengua y Sociedad, ISSN 1729-9721, ISSN-e 2413-2659, Vol. 20, Nº. 2, 2021, págs. 405-428
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Linguistic ideologies and hierarchical assessment of standard Spanish in Peruvian university speakers
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El escenario diverso del Perú constituye un contexto de interacción lingüística en el cual, desde una perspectiva eminentemente científica, cada una de las lenguas peruanas, así como las manifestaciones diversas del propio castellano, es invaluable. A pesar de los múltiples esfuerzos por visibilizar y reconocer el valor de la heterogeneidad lingüística, el español se erige como la lengua de mayor prestigio para los peruanos. El presente estudio tiene como objetivo determinar la forma en que las ideologías lingüísticas definen la ocurrencia de actitudes y valoraciones del español estándar en desmedro de otras variedades que están sujetas a ponderaciones negativas. El corpus se obtuvo mediante entrevistas semidirigidas y encuestas aplicadas a estudiantes universitarios; y, de acuerdo con el análisis crítico del discurso (ACD), se detecta que las ideologías lingüísticas impregnan y orientan el marco valorativo de los alumnos, de manera que se establece una jerarquización del español estándar por encima de cualquiera de los dialectos no solo en el ámbito universitario sino fuera de él; por consiguiente, las propias prácticas sociolingüísticas suponen la manifestación de sesgos respecto de relaciones verticales entre el español respecto de las lenguas minoritarias en términos amplios, y entre el español estándar respecto de los dialectos regionales peruanos.

    • English

      Peru's diverse scenario constitutes a context of linguistic interaction in which, from an eminently scientific perspective, each of the Peruvian languages, as well as the diverse manifestations of Spanish itself, is invaluable. Despite the many efforts to make visible and recognize the value of linguistic heterogeneity, Spanish stands as the most prestigious language for Peruvians. The present study aims to determine the way in which linguistic ideologies define the occurrence of attitudes and valuations of standard Spanish to the detriment of other varieties that are subject to negative weightings. The corpus was obtained through semi-directed interviews and surveys applied to university students; and, according to critical discourse analysis (CDA), it is detected that linguistic ideologies permeate and guide the students' valuational framework, so that a hierarchization of standard Spanish is established above any of the dialects not only in the university environment but also outside it; Consequently, sociolinguistic practices themselves imply the manifestation of biases regarding vertical relations between Spanish and minority languages in broad terms, and between standard Spanish and Peruvian regional dialects.  


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno