Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Sherlock-wannabes or when the audience fact-checks. How ideology, education, and alternative media use explain fact-checking behaviors in Chile

    1. [1] Pontificia Universidad Católica de Chile

      Pontificia Universidad Católica de Chile

      Santiago, Chile

    2. [2] Universidad Diego Portales

      Universidad Diego Portales

      Santiago, Chile

  • Localización: Estudios sobre el mensaje periodístico, ISSN-e 1988-2696, Nº26 29, 4, 2023 (Ejemplar dedicado a: Monográfico: "El impacto de la desinformación en las rutinas profesionales y soluciones basadas en la inteligencia artificial".), págs. 795-805
  • Idioma: inglés
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El consejo más común para enfrentar información sospechosa es contrastarla con datos provenientes de fuentes profesionales y confiables. No obstante, en ecosistemas mediáticos altamente fragmentados y con muchas opciones para escoger, los públicos pueden elegir medios de comunicación que confirmen sus actitudes previas hacia un tema, o desmientan información que cuestiona sus creencias y valores. De este modo, los medios de comunicación alternativos pueden ser una fuente atractiva para que los ciudadanos confirmen o descarten información desafiante. Evitar este tipo de información, o al contrario, exponerse a puntos de vista distintos, dependerá de características personales, como son la educación o la ideología. A partir de conceptos como exposición selectiva y sesgos de confirmación, este estudio observa cómo el uso de medios alternativos afecta la tendencia a verificar información, tomando en cuenta los niveles de educación e inclinación ideológica de las personas. Los resultados de una encuesta de panel de dos olas realizada en Chile sugieren que las personas con alta escolaridad y con tendencias políticas de izquierda son quienes recurren a medios alternativos como fuentes de verificación con mayor regularidad, revelando que la ideología juega un rol central en lo referido a comportamientos de verificación.

    • English

      When confronted with suspicious information, the most common advice is to rely on trusted, well-known news media outlets to verify it. However, in a high-choice, fragmented media ecosystem, news readers might easily find a source that confirms what they previously thought about an issue, or debunks reports that challenge their values and beliefs. As such, alternative news outlets might be a feasible venue for citizens to confront cross-cutting information. At the same time, avoiding contrary information or actively seeking different points of view depends on personal characteristics, such as ideology or education. Drawing upon the belief gap hypothesis, this study observes how alternative news media use, together with people’s education and political ideology, affect citizens’ fact-checking behaviors when encountering challenging information. Results from a two-wave panel study conducted in Chile suggest that ideology plays a role only for the highly educated, who tend to fact-check the most when they are closer to the left side of the political spectrum. 


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno