Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


“Capaces de rendir trabajo útil”. Las mujeres en la política de colonización franquista

    1. [1] Universidad de Granada

      Universidad de Granada

      Granada, España

  • Localización: Arenal: Revista de historia de las mujeres, ISSN-e 2792-1565, ISSN 1134-6396, Vol. 30, Nº 2, 2023 (Ejemplar dedicado a: Mujeres y cultura arquitectónica en España en el último tercio del siglo XX), págs. 627-658
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • “Capable of doing useful work”. Women in Franco’s colonisation policy
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En este trabajo se analiza la realidad social de los pueblos de colonización creados durante el franquismo desde una perspectiva degénero. Partiendo de una aproximación a los discursos y repre- sentaciones generados en torno a la diferencia sexual en la nueva ruralidadfranquista, se toma como caso de estudio el poblado de El Torno (Cádiz, 1942). A través de la consulta de fuentes de archivo y de la historiaoral, se analizan cuestiones como la asignación de lotes de tierra o la creación de nuevos espacios proyectados por el Instituto Nacional deColonización. El estudio de la vivienda como lugar de aplicación de unos esquemas sociales determinados por el género permite lacomprensión de las contradicciones en las que cae el propio sistema. Se pone de relieve la importancia de las mujeres como agentes económicos fundamentales en los nuevos poblados, cuestión poco o nada analizada hasta ahora.

    • English

      In this work, the social reality of the colonization villages created during the Franco regime is analyzed from a gender perspective.Starting from an approach to the discourses and representations generated around sexual difference in the new rurality of Franco, the town ofEl Torno (Cadiz, 1942) is taken as a case study. Through the consultation of archival sources and oral history, issues such as the assignmentof land lots or the creation of new spaces projected by the National Institute of Colonization are analyzed. The study of housing as a place for the application of social schemes determined by gender allows for theunderstanding of the contradictions into which the system itself falls. It highlights the importance of women as fundamental economic agentsin the new settlements, an issue little or not at all analyzed until now.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno