Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Alfonso de Cartagena y su influencia en el origen y escritura de "Arboleda de los enfermos", de su sobrina Teresa de Cartagena

    1. [1] I.E.S. Valle del Cidacos (Calahorra, La Rioja)
  • Localización: Epos: Revista de filología, ISSN 0213-201X, Nº 39, 2023, págs. 59-80
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Alfonso de Cartagena and His Influence on the Origin and Writing of "Arboleda de los enfermos," by His Niece, Teresa de Cartagena
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Esta investigación quiere resaltar la importante —y hasta ahora no estudiada— influencia que sobre la obra de Teresa de Cartagena tuvo su tío, el obispo Alfonso de Cartagena, miembro de una importante familia de judeoconversos. Ello es perceptible en la común presencia en sus obras del pensamiento de Séneca; aunque, en el caso de Teresa, hay una cierta adaptación de estas ideas por su defensa de la mortificación. Analiza este estudio el significado de algunas metáforas como la de la «arboleda» y la sordera del «entendimiento», concepto este último ya presente en los textos de Alfonso. Analiza asimismo la devotio moderna en los dos autores, pero especialmente en los textos de nuestra escritora. Y establece la influencia que la defensa de la igualdad entre hombres y mujeres hizo el obispo de Burgos en algunos textos sobre las posteriores creaciones de su sobrina. Apunta el estudio a una fecha probable de escritura de su obra y a la necesidad de revisarla a partir de las ideas cistercienses que asumió cuando ingresó en esta Orden por mediación de Alfonso.

    • English

      This research exposes the important —and so far overlooked— influence that her uncle, the bishop of Burgos Alfonso de Cartagena, a member of an important family of Judeo-converts, had on Teresa de Cartagena’s work. This is perceptible in the common presence in their works of Seneca’s thought; although, in Teresa’s case, there is an adaptation related to the defence of mortification in her works. The study establishes the meaning of some metaphors such as the grove and the deafness “of the understanding,” the latter concept already present in Alfonso’s texts. It also analyses the devotio moderna in both, but especially in Alfonso’s texts. And it establishes the influence that the defence of equality between men and women, made by the bishop of Burgos in some texts, had on the later creations of his niece. The study points to a probable date for the writing of her work and the need to revise it on the basis of the Cistercian ideas that she assumed when she entered this order through Alfonso’s mediation.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno