Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Inicio de un Trastorno Narcisista por Dificultades en la Relación Temprana

    1. [1] C.E.I. Ministerio de Fomento, España
  • Localización: Clínica Contemporánea: revista de diagnóstico psicológico, psicoterapia y salud, ISSN-e 1989-9912, Vol. 2, Nº. 3, 2011, págs. 271-283
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • A Narcissistic Disorder Beginning Because of Difficulties at Early Relations
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Se presenta el caso de un niño de seis años, con dificultades en la regulación de la ansiedad y defensas contra temores en la autovaloración del self, que se manifiestan en conductas oposicionistas en las relaciones familiares; y en inhibición y falta de recursos emocionales para las relaciones sociales con sus iguales. Se decidió trabajar solo con la madre porque se consideró que un tratamiento que incluyera al niño, añadía un factor de estrés poco conveniente para la terapia. Se tomó como foco la relación entre ellos y se fueron ampliando las capacidades reflexivas maternas para superar algunas de las dificultades relacionales. La duración del tratamiento fue de 28 sesiones, a razón de una semanal. Aunque no se pudo profundizar en algunos aspectos que lo hubieran necesitado más, el resultado del tratamiento fue suficientemente satisfactorio para la familia. El enfoque teórico del caso está fundamentado en una visión integradora de las teorías psicoanalíticas y sus diferentes aportaciones teóricas y técnicas; entre ellas la Teoría del Apego de Bowlby y las contribuciones de la Escuela del Self, de Kohut. Se analiza el caso con un análisis dimensional, desde las aportaciones del Enfoque Modular Transformacional planteado por H. Bleichmar (1997), en Avances en psicoterapia Psicoanalítica tanto para hacer el diagnóstico como para adaptar la técnica.

    • English

      This paper presents the case of a child of six years, with difficulties on anxiety regulation and defenses against fears in autovaluation of the self, these difficulties manifest themselves in oppositional behaviors within the family, inhibition and lack of emotional resources for social relationships with peers. It was decided to work only with the mother because it was felt that a treatment including the child added a stress factor little suitable for therapy. Relationship between mother and son was taken as the focal point and maternal reflective capabilities were extended to overcome some of the difficulties in relationship. The treatment consists of 28 sessions, in one hour weekly sessions. Although we could not delve into some aspects that would need further study, treatment outcome was satisfactory enough for the family. The theoretical approach to the case is based on an integrated visión of psychoanalytic theories and its different theoretical and technical contributions; including Bowlby’s Attachment Theory and Kohut’s contributions through Self Psychology. The case is treated with a dimensional analysis, from contributions of the ModularTransformational Approach proposed by H. Bleichmar (Avances en Psicoterapia Psicoanalítica, 1997), both for diagnosis and to adapt the technique.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno