Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de La cerámica de cocina y mesa de Talavera de la Reina: artesanía, patrimonio y gastronomía

Carmen Cipriano Crespo, Elena Freire Paz, F. Xavier Medina Luque

  • español

    La producción de cerámica de talavera en Talavera de la Reina (Castilla-La Mancha, España) forma parte de construcciones culturales locales de tradición profunda. A caballo entre las manufacturas elaboradas para las clases altas o dirigentes y las producciones más populares, la cerámica talaverana presenta a lo largo del tiempo, tanto íntimas relaciones con las producciones dedicadas a las clases más pudientes, como un interesante vínculo con los grupos sociales de escala más baja. En el presente artículo, y partiendo de algunas consideraciones históricas en relación con este tipo de producción cerámica, analizaremos la evolución de la loza talaverana hasta nuestros días, considerada como patrimonio cultural inmaterial de UNESCO y buscando nuevos caminos para mantenerse viva y en uso a través del tiempo.

  • English

    The production of “talavera” ceramics in Talavera de la Reina (Castilla-La Mancha, Spain) takes part of local cultural constructions of deep tradition. Halfway between the manufactures made for the upper or ruling classes and the most popular productions, over time, ceramics from Talavera have both intimate relationships with the productions made for the wealthier classes, as well as an interesting link with lower-scale social groups. In this article and starting from some historical considerations in relation to this type of ceramic production, we will analyze the evolution of Talavera pottery up to the present day, inscribed as intangible cultural heritage by UNESCO and looking for new ways to stay alive and in use over time.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus