Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Producción del Sombrero de Paja Toquilla en el contexto del desarrollo local comunitario

    1. [1] Universidad Técnica de Manabí

      Universidad Técnica de Manabí

      Portoviejo, Ecuador

    2. [2] Universidad Central “Marta Abreu”
  • Localización: Revista de ciencias sociales, ISSN-e 1315-9518, Vol. 29, Nº. 8 (Especial), 2023 (Ejemplar dedicado a: Transformaciones económicas y sociales para adaptarse a la era digital…), págs. 408-420
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Production of the Toquilla Straw Hat in the context of local community development
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La producción artesanal del Sombrero de Paja Toquilla en Ecuador es parte de la conformación identitaria del país, así declarado por el Instituto Nacional de Patrimonio Cultural. El objetivo del artículo es explicar las condiciones para la producción artesanal del Sombrero Paja de Toquilla en el contexto de una industria creativa, que posibilita el desarrollo local comunitario. La investigación aplica una metodología mixta, utilizando como instrumentos observación participante, entrevistas y encuestas. Además, utilizó el método de unidad de lo lógico y lo histórico para reconstruir el proceso de elaboración de dicho sombrero. Los resultados exponen las condiciones para el proceso productivo artesanal, las diferentes fases que atraviesa su producción, así como las problemáticas presentes en el devenir de la misma, entrelazadas directamente con la situación concreta que se percibe, relacionada con la precariedad de las condiciones socioeconómicas, factores climáticos, bajo nivel de asociatividad, escasa infraestructura turística y tecnológica, entre las esenciales. Se concluye que existen condiciones precarias desde la perspectiva socioeconómica, tecnológica y productiva que se erigen como obstáculos reales en el logro de la eficiencia del proceso de la producción, elementos que son significativos teniendo en consideración la impronta cultural de este tipo de actividad artesanal.

    • English

      The artisanal production of the Toquilla Straw Hat in Ecuador is part of the country’s identity, as declared by the National Institute of Cultural Heritage. The objective of the article is to explain the conditions for the artisanal production of the Toquilla Straw Hat in the context of a creative industry, which enables local community development. The research applies a mixed methodology, using participant observation, interviews and surveys as instruments. Furthermore, he used the method of unity of the logical and the historical to reconstruct the process of making said hat. The results expose the conditions for the artisanal production process, the different phases that its production goes through, as well as the problems present in its future, directly intertwined with the specific situation that is perceived, related to the precariousness of socioeconomic conditions. climatic factors, low level of associativity, scarce tourist and technological infrastructure, among the essential ones. It is concluded that there are precarious conditions from the socioeconomic, technological and productive perspective that stand as real obstacles in achieving the efficiency of the production process, elements that are significant taking into consideration the cultural imprint of this type of artisanal activity.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno