Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Desarrollo de habilidades sociales en estudiantes de práctica profesional de la Corporación Universitaria del Caribe, Colombia

    1. [1] Corporación Universitaria del Caribe

      Corporación Universitaria del Caribe

      Colombia

  • Localización: Revista de ciencias sociales, ISSN-e 1315-9518, Vol. 29, Nº. 8 (Especial), 2023 (Ejemplar dedicado a: Transformaciones económicas y sociales para adaptarse a la era digital…), págs. 136-148
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Development of social skills in professional practice students of the Corporación Universitaria del Caribe, Colombia
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Las habilidades sociales son un elemento fundamental en el profesional del siglo XXI porque permiten establecer relaciones interpersonales positivas y desenvolverse en distintos contextos, especialmente en dinámicas laborales. El objetivo del artículo es determinar el nivel de desarrollo de las habilidades sociales de estudiantes en práctica profesional de la Corporación Universitaria del Caribe en Colombia. La metodología tuvo un enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo, con diseño no experimental, transversal. La muestra estuvo conformada por 1.098 estudiantes en práctica profesional, usando como técnica la escala de actitudes y opiniones, y como instrumento las Escala de Habilidades Sociales. Los resultados evidencian que los estudiantes matriculados en la práctica profesional poseen un nivel de desarrollo medio de habilidades sociales, indicando que tienen la habilidad de responder frecuentemente de manera positiva en las interacciones con los demás, así también en situaciones donde tengan que expresar una disconformidad o hacer peticiones. En conclusión, los estudiantes en práctica profesional de esta institución universitaria poseen una base sólida de habilidades sociales, esenciales para su desarrollo profesional en el siglo XXI; sin embargo, también se identifica la necesidad de seguir fortaleciendo estas habilidades, especialmente en áreas como la gestión del tiempo, la resiliencia y el manejo del estrés.

    • English

      Social skills are a fundamental element in the 21st century professional because they allow establishing positive interpersonal relationships and functioning in different contexts, especially in labor dynamics. The objective of the article is to determine the level of development of the social skills of students in professional practice of the Corporación Universitaria del Caribe in Colombia. The methodology had a quantitative, descriptive approach, with a non-experimental, cross-sectional design. The sample consisted of 1,098 students in professional practice, using the attitudes and opinions scale as a technique, and the Social Skills Scale as an instrument. The results show that the students enrolled in the professional practice have a medium level of development of social skills, indicating that they have the ability to frequently respond positively in interactions with others, as well as in situations where they have to express disagreement or make requests. In conclusion, the students in professional practice of this university institution have a solid base of social skills, essential for their professional development in the 21st century; however, the need to continue strengthening these skills is also identified, especially in areas such as time management, resilience and stress management.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno