Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Toma de decisiones en el tabaquismo: Efectos predictores y mediadores de la ansiedad en las recaídas y las decisiones desventajosas

  • Autores: Raquel Martín Ríos, Francisca López Torrecillas
  • Localización: Revista de psicopatología y psicología clínica, ISSN 1136-5420, Vol. 28, Nº. 3, 2023, págs. 225-233
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Decision-making in smoking: Predictive and mediating effectsof anxiety on relapse and disadvantageous decisions
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La detección de factores asociados a las recaídas durante el tratamiento de deshabituación tabáquica es un desafío. En el presente estudio evaluamos la capacidad predictiva y mediadora de diferentes factores para predecir el número de recaídas tras 12 meses. Noventa y tres fumadores (34 hombres y 59 mujeres, rango de edad: 2769 años, Medad = 46.34, DTedad = 8.28) que buscaban tratamiento de deshabituación tabáquica en el Servicio de Prevención de Riesgos Laborales de la Universidad de Granada, proporcionaron muestras de monóxido de carbono para determinar la abstinencia. Al inicio del tratamiento evaluamos la depresión y la ansiedad (Escala Hospitalaria de Ansiedad y Depresión), la toma de decisiones (La tarea de Juego de Iowa), la impulsividad (La Escala de Impulsividad de Barratt 11) y el nivel de dependencia (Test Fagerstrom de Dependencia a la Nico-tina). Los resultados mostraron que la toma de decisiones y la ansiedad fueron predictores del número de recaídas tras 12 meses. El análisis de mediación reveló una vía indirecta significativa entre las recaídas y la toma de decisiones a través de la sintoma-tología ansiosa.Estos hallazgos contribuyen a comprender por qué algunos fumadores son más propensos a recaer.

    • English

      Detecting factors associated with relapse during smoking cessation treatment is a challenge. In the present study, we evaluated the predictive and mediating capacity of different factors to predict the number of relapses after 12 months. Ninetythree smokers (34 men and 59 women, age range: 2769, Mage = 46.34, SDage = 8.28) seeking smoking cessation treatment at the occupational risk prevention service of the University of Granada provided carbon monoxide samples to determine abstinence. At baseline we assessed depression and anxiety (The Hospital Anxiety and Depression Scale), decisionmaking (Iowa Gambling Task), impulsivity (Barratt Impulsivity Scale), and level of dependence (Fagerstrom Test for Nicotine Dependence). Results showed that decisionmaking and anxiety were predictors for the number of relapses after 12 months. Mediation analysis revealed a significant indirect pathway between relapse and decisionmaking through anxious symptomatology. These findings contribute to understanding why certain smokers are more likely to relapse.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno