Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Plan de cuidados de enfermería en un paciente con fractura de cadera

    1. [1] Hospital Miguel Servet

      Hospital Miguel Servet

      Zaragoza, España

    2. [2] Hospital Royo Villanova. Zaragoza.
  • Localización: Revista Sanitaria de Investigación, ISSN-e 2660-7085, Vol. 4, Nº. 6, 2023
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La fractura de cadera es la urgencia ortopédica más frecuente en el ámbito hospitalario, ocurre con mayor frecuencia en personas que presentan una edad avanzada, siendo las mujeres las que presentan una mayor incidencia de padecerla.

      Sus manifestaciones son muy características ya que la persona está incapacitada para la deambulación, presenta dolor a nivel de la cadera y la extremidad se encuentra en rotación externa y acortada.

      En cuanto al tratamiento, en la mayoría de los casos es quirúrgico, cirugía en la que se puede colocar una prótesis total o parcial o realizar una osteosíntesis del cuello femoral. Es conveniente el realizar la intervención quirúrgica lo antes posible ya que disminuye notablemente la aparición de complicaciones.

    • English

      Hip fracture is the most frequent orthopedic emergency in the hospital setting, it occurs more often in people who have an advanced age, with women having a higher incidence of it.

      Its manifestations are very characteristic since the person is unable to walk, presents pain at the hip and the limb is in external rotation and shortened.

      As for treatment, in most cases it is surgical, surgery in which a total or partial prosthesis can be placed or an osteosynthesis of the femoral neck can be performed. It is advisable to perform the surgical intervention as soon as possible as it significantly reduces the appearance of complications.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno