Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Impacto de las actividades humanas en el estado sanitario de fócidos y otarios en la península Antártica

  • Autores: Susana Pedraza Díaz
  • Localización: Ecosistemas: Revista científica y técnica de ecología y medio ambiente, ISSN-e 1697-2473, Vol. 20, Nº. 1, 2011 (Ejemplar dedicado a: Ecología Antártica)
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La Antártida es indiscutiblemente una de las zonas menos afectadas por la actividad humana en el planeta, sin embargo el incremento de la presencia humana registrado en los últimos años puede tener importantes efectos sobre el ecosistema antártico. Las consecuencias a medio o largo plazo pueden incluir aspectos relacionados con el estado sanitario y la aparición o redistribución de enfermedades en la fauna autóctona. Los mamíferos marinos, y en concreto los pinnípedos antárticos, por sus características intrínsecas, constituyen excelentes especies centinelas para realizar estudios sobre dicho impacto. Sin embargo, existe un gran desconocimiento de las enfermedades propias de los mismos. La investigación que estamos realizando pretende contribuir al conocimiento del estado sanitario de estas poblaciones en la Península Antártica y el potencial impacto que la actividad humana pueda tener tanto a nivel de dinámica de poblaciones como sanitario. El fin último de este proyecto es aportar conocimiento que permita mediante un seguimiento a medio o largo plazo, proporcionar datos que puedan ser utilizados para evaluar el riesgo de introducción de enfermedades e impacto medioambiental así como a la mejora de las medidas de prevención y respuesta y de este modo contribuir a la conservación de la fauna y a la protección del medioambiente antárticos.

    • English

      Antarctica is undoubtedly one of the least impacted areas by human activities on the planet. However, the increased human presence recorded in the last few years, could seriously affect the Antarctic ecosystem. Medium to long-term effects may include health related aspects and the introduction or redistribution of diseases in the autochthonous fauna. Marine mammals, particularly Antarctic pinnipeds, due to their intrinsic characteristics, constitute excellent sentinel species to study such impact. However, currently there is lack of knowledge regarding disease in these populations. Our research aims at contributing to the current knowledge of the health status of these populations in the Antarctic Peninsula and to the potential human impact both at the population dynamics and health levels. The ultimate goal of our project is to provide useful data, through medium to long term monitoring of these animals, for risk assessment of disease introduction and environmental impact as well as for improvement of prevention and response measures and thereby contribute to the Conservation of the Antarctic Fauna and Environment.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno