Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El laboratorio de los Anales. Peritaje, enseñanza, edición y comercio en el laboratorio de análisis químico de la calle Carretas, Madrid, 1867-1880

    1. [1] Universitat d’Alacant-Instituto interuniversitario López Piñero
    2. [2] Universitat de València-Instituto interuniversitario López Piñero
  • Localización: Asclepio: Revista de historia de la medicina y de la ciencia, ISSN 0210-4466, Vol. 75, Nº. 1, 2023 (Ejemplar dedicado a: Acercamientos históricos a las relaciones terapéuticas)
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • The Anales laboratory. Expertise, teaching, publishing and trade in the laboratory of chemical analysis at Carretas street, Madrid, 1867-1880
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El laboratorio de análisis químico abierto, entre 1867 y 1880, en la calle Carretas de Madrid, es estudiado aquí en el contexto de las disputas corporativas por el control de un nuevo espacio de actividad académica y profesional surgido en la segunda mitad del siglo XIX en torno a la determinación de composición química de alimentos, bebidas y productos de la industria, la agricultura y el comercio. Se analiza la ubicación y el diseño de los espacios, la interacción entre las diferentes actividades desarrolladas dentro y fuera del laboratorio, así como las razones y los intereses que atrajeron a los diferentes públicos que hicieron uso de sus servicios. El objetivo es comprender mejor el significado y el funcionamiento de un espacio híbrido en el que actividades diversas y dispersas como el análisis químico, la producción industrial, la enseñanza, la divulgación y la edición interactuaron de forma sinérgica para sustentar la autoridad y la credibilidad que sus promotores necesitaban para conquistar la confianza de quienes estuvieron dispuestos a pagar por sus productos, en su mayoría escritos.

    • English

      The laboratory of chemical analysis operating, between 1867 and 1880, at Carretas street in Madrid is studied here in the context of professional disputes over the control of news spaces for academic and professional activities emerging in the second half of the 19th Century on chemical analyses of food beverages and industrial, trade and agriculture products. The paper examines the location and design of the laboratory, the interaction between the different activities carried out inside and outside the lab, and the reasons and interests that attracted different publics requesting a variety of services. The aim is to understand better the meaning and operation of a hybrid space with a large range of activities such as chemical analysis, industrial production, teaching, and popularization interacting synergistically. They were employed by the promoters of the lab to reinforce the authority and credibility required to gain the confidence of those who were willing to pay for their products.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno