Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Diabetes gestacional: Impacto de los factores de riesgo en Latinoamérica

    1. [1] Universidad Ricardo Palma

      Universidad Ricardo Palma

      Perú

  • Localización: Revista Peruana de Investigación Materno Perinatal, ISSN-e 2663-113X, Vol. 12, Nº. 1, 2023 (Ejemplar dedicado a: Peruvian Journal of Maternal Perinatal Research), págs. 33-43
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Gestational diabetes: Impact of risk factors in Latin America
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La diabetes mellitus gestacional constituye la complicación metabólica más frecuente en el embarazo. A nivel mundial, tiene una prevalencia que varía entre el 1 – 14%, siendo América Latina la más susceptible.

      Esta patología es de alto impacto, entre los factores de riesgo más relacionados para la aparición de diabetes gestacional fueron la edad avanzada, obesidad y los antecedentes patológicos, que aumenta 1,2 veces la probabilidad de desarrollar diabetes gestacional. Por otro lado, tener en cuenta que no todas las mujeres que desarrollan diabetes gestacional tienen estos factores de riesgo. De hecho, muchas mujeres con diabetes gestacional no tienen ningún factor de riesgo.

      Estas pacientes presentan un riesgo de 35 a 60 % de desarrollar diabetes mellitus 10 a 20 años después del embarazo. Por ello, es importante reconocer y tratar cualquier grado de alteración de la glucemia que afecte la gestación y que conduce a la disminución de complicaciones maternas y fetales, inmediatas y a largo plazo. Se concluye que la diabetes gestacional es un problema complejo que afecta al binomio madre e hijo, además que presenta muy altas tasas de recurrencia, por lo que requiere de soluciones sistémicas e integrales, ya que corresponde a un problema de salud pública.

    • English

      Gestational diabetes mellitus is the most common metabolic complication in pregnancy. Worldwide, it has a prevalence that varies between 1-14%, with Latin America being the most susceptible.

      This pathology is of high impact, among the most related risk factors for the appearance of gestational diabetes were advanced age, obesity and pathological history, which increases the probability of developing gestational diabetes by 1.2 times. On the other hand, keep in mind that not all women who develop gestational diabetes have these risk factors. In fact, many women with gestational diabetes do not have any risk factors.

      These patients have a 35 to 60% risk of developing diabetes mellitus 10 to 20 years after pregnancy. Therefore, it is important to recognize and treat any degree of glycemic alteration that affects pregnancy, leading to a decrease in immediate and long-term maternal and fetal complications. It is concluded that gestational diabetes is a complex problem that affects the mother-child pair, in addition to having very high recurrence rates, which requires systemic and comprehensive solutions, since it corresponds to a public health problem.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno