Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Modelo innovador para la enseñanza del emprendimiento: un enfoque desde las soluciones empresariales

    1. [1] Universidad Francisco de Paula Santander

      Universidad Francisco de Paula Santander

      Colombia

  • Localización: Revista Científica Profundidad Construyendo Futuro, ISSN 2422-1783, ISSN-e 2422-2518, Vol. 17, Nº. 17, 2022 (Ejemplar dedicado a: Julio-Diciembre), págs. 10-24
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Innovative model for teaching entrepreneurship: an approach from business solutions
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El objetivo principal es presentar los resultados de investigación del Plan Formador de Competencias Empresariales realizada específicamente en la actividad Reto Empresarial, cuyo propósito es impulsar el desarrollo de habilidades, competencias y destrezas de los estudiantes del décimo semestre del programa de Administración de Empresas, para dar solución en corto tiempo a un reto empresarial y vivencial propuesto. Por ello, se acude a la metodología de casos, la cual ofrece la oportunidad a los participantes de interactuar con situaciones determinadas, derivadas de la comprensión de las organizaciones y de sus diferentes variables, desarrollando destrezas para enfrentar ese tipo de realidades. Los resultados evidencian que los estudiantes desarrollan competencias empresariales al aportar soluciones en correspondencia a dinámicas particulares, donde el conocimiento general toma vida y que por lo tanto, dichas soluciones no son infalibles y mucho menos son absolutas. Se concluye que la estrategia pedagógica fundamenta la formación de este tipo de competencias en los estudiantes fortaleciendo un contexto de habilidades blandas, donde el estudiante desarrolla capacidad de toma de decisiones, liderazgo y trabajo en equipo.

    • English

      The main objective is to present the research results of the Business Skills Training Plan carried out specifically in the Business Challenge activity, whose purpose is to promote the development of skills, competencies and skills of the students of the tenth semester of the Business Administration program, to provide a solution in a short time to a proposed business and experiential challenge. For this reason, the case methodology is used, which offers the opportunity to the participants to interact with certain situations, derived from the understanding of the organizations and their different variables, developing skills to face this type of realities. The results show that students develop business skills by providing solutions in correspondence to dynamics, where general knowledge comes to life and that, therefore, these solutions are not infallible, much less absolute. It is concluded that the pedagogical strategy bases the formation of this type of competences in the students, strengthening a context of soft skills, where the student develops decision-making capacity, leadership and teamwork.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno