Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Eficiencia de los programas educativos en Colombia, 2007-2018: Efficiency of Educational Programs in Colombia, 2007-2018

    1. [1] Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo

      Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo

      México

  • Localización: Ensayos Revista de Economía, ISSN-e 2448-8402, Vol. 41, Nº. 2, 2022 (Ejemplar dedicado a: NOVIEMBRE 2022), págs. 101-134
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Efficiency of Educational Programs in Colombia, 2007-2018: Eficiencia de los programas educativos en Colombia, 2007-2018
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La presente investigación analiza la eficiencia de 24 departamentos colombianos en el uso de sus recursos para cumplir con los objetivos de los programas educativos del país, durante el período 2007-2018. La valoración de la eficiencia se llevó a cabo mediante el Análisis de la Envolvente de Datos, diseñando tres modelos orientados al output y estructurados con rendimientos variables a escala. Los resultados de los modelos muestran que únicamente los departamentos de Bogotá D.C., Antioquia y Quindío emplearon de manera eficiente su personal docente y sedes educativas para incrementar el alfabetismo, la matriculación, y la equidad urbano-rural; por ello, es recomendable el establecimiento de políticas públicas orientadas a fortalecer el sector educativo, y con estas contribuir al bienestar de la sociedad.

    • English

      This research analyzes the efficiency of 24 departments of Colombia in the use of their resources to achieve the objective of the national educational programs, during the 2007-2018 period. The efficiency assessment was carried out through the Data Envelope Analysis (DEA), designing three models oriented to output and structured with variable returns to scale. The results of the three shows that only the departments of Bogota D.C., Antioquia, and Quindio efficiently used their teaching staff and educational facilities to increase literacy, enrollment, and urban-rural equity. Therefore, it is advisable to develop public policies aimed at strengthening the education sector, and thus contribute to the well-being of society.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno