Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Evaluación de la edad ósea mediante el estudio de la 3ª y 4ª vértebras cervicales. Propuesta de un método simplificado

    1. [1] Universidad de São Paulo. Hospital de Rehabilitación de Anomalías Craneofaciales
    2. [2] Universidad Estatal Paulista. Facultad de Odontología de Araçatuba
  • Localización: Ortodoncia española: Boletín de la Sociedad Española de Ortodoncia, ISSN 0210-1637, Vol. 47, Nº. 4 (Octubre-Diciembre), 2007, págs. 275-280
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El objetivo de este estudio fue evaluar la confiabilidad de un método simplificado en la determinación de la edad ósea mediante el análisis radiográfico de la 3ª y 4ª vértebras cervicales. Fueron utilizadas 120 telerradiografías en norma lateral de pacientes seleccionados de la clínica de ortodoncia de la Facultad de Odontología de Araçatuba-UNESP y Profis/HRAC-USP y en los que también se contaba con radiografías carpales o del dedo pulgar. Estas radiografías fueron empleadas en la definición de la fase de maduración del paciente antes del pico, en el pico y después del pico de crecimiento. La morfología de los cuerpos de la 3ª y 4ª vértebra cervical fue determinada en la telerradiografía. La asociación entre los distintos formatos vertebrales y fases de maduración fue correlacionada por el test de chicuadrado, estableciéndose el nivel de significación estadística en £ 5%. Un método simplificado de evaluación de la edad ósea basado en las características observadas fue propuesto y valorado por dos examinadores en dos momentos diferentes. La evaluación de la edad ósea por el nuevo método se mostró confiable.

    • English

      The aim of this study was to evaluate the reliability of a simplified method of evaluation of the skeletal development through the third and fourth cervical vertebrae. The sample was comprised of 120 lateral cephalometric radiographs of patients from the Orthodontics Clinic of the School of Dentistry of Araçatuba – UNESP and from PROFIS /Hospital for Rehabilitation of Craniofacial AnomaliesUSP. All patients had hand-wrist or corresponding thumb periapical radiographs available. These radiographs were utilized to define the maturational stages: prepeak, peak and postpeak of statural growth. The morphology of the third and fourth cervical vertebrae was determined.The association between morphology vertebrae and maturational stages was defined by the qui-square test, to the level of significance of 5%.A simplified method of evaluation of the skeletal development was proposed and tested for two examiners in two different times.The evaluation of the skeletal development showed that the new simplified method is reliable.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno