Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Estimación de las brechas de productividad en el Ecuador del sector de producción de madera y fabricación de productos de madera. Periodo 2012 a 2021

Martín Andrés Vallejo Carvallo, Luis Santiago Sarmiento Moscoso

  • español

    Analizar las diferencias en la productividad ha sido un tema de interés en los últimos años en Ecuador. En donde ha existido un rezago y disparidades evidentes en materia de productividad en comparación con los países más desarrollados. Estas brechas se explican fundamentalmente por las diferencias en la estructura productiva de los territorios. Por ejemplo, la presencia y participación de sectores intensivos en tecnología. Por lo tanto, el propósito de este estudio es examinar las brechas productivas en el sector C16 (producción de madera) de Ecuador. Para lo cual, se estimó la función de producción Cobb Douglas empleando las variables ventas, activo fijo neto e insumos intermedios, utilizando el enfoque GMM-SYS para abordar la simultaneidad y endogeneidad que puedan surgir al analizar los datos. En este sentido se calcularon las brechas productivas del sector, determinando que el factor que más contribuye a los ingresos por ventas de las empresas es el número de empleados, seguido del activo fijo neto y, por último, los insumos intermedios. La productividad de factores revela picos significativos entre los años 2018 y 2021, lo que indica una marcada disminución en la productividad del sector en ese periodo. Los resultados destacan la importancia de aumentar la productividad en empresas, especialmente, en las pequeñas y medianas mediante la aplicación del uso de prácticas de gestión efectivas, la adopción de la tecnología adecuada y acceso a recursos financieros.

  • English

    Analyzing differences in productivity has been a topic of interest in recent years in Ecuador. There has been a lag and evident disparities in productivity in comparison with more developed countries. These gaps are mainly explained by the differences in the productive structure of the territories. For example, the presence and participation of technology-intensive sectors. Therefore, the purpose of this study is to examine the production gaps in the C16 sector (wood production) in Ecuador. For this purpose, the Cobb Douglas production function was estimated using the variables sales, net fixed assets and intermediate inputs, using the GMM-SYS approach to address simultaneity and endogeneity that may arise when analyzing the data. In this sense, the sector's productivity gaps were calculated, determining that the factor that contributes most to firms' sales revenue is the number of employees, followed by net fixed assets and, finally, intermediate inputs. Factor productivity reveals significant peaks between 2018 and 2021, indicating a marked decline in the sector's productivity over that period. The results highlight the importance of increasing productivity in companies especially in small and medium enterprises by implementing the use of effective management practices, adoption of appropriate technology and access to financial resources.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus