Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La psicología como clave para las decisiones comerciales: : Comprendiendo al consumidor y mejorando el marketing

    1. [1] UAEMex
  • Localización: RILCO DS: Revista de Desarrollo sustentable, Negocios, Emprendimiento y Educación, ISSN-e 2695-6098, Vol. 5, Nº. 48, 2023 (Ejemplar dedicado a: Octubre), págs. 67-78
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Psychology as a key to business decisions: Understanding the consumer and improving marketing
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El impacto de la psicología en las decisiones comerciales sucede en varios aspectos, como el comportamiento del consumidor, las estrategias de marketing, el comportamiento organizacional y las compras. En este artículo, brindamos una descripción general de cómo la psicología da forma a las decisiones comerciales destacando la importancia de integrar los conocimientos psicológicos en las operaciones comerciales; también enfatizamos la necesidad de realizar más investigaciones para mejorar nuestra comprensión de la intrincada relación entre la psicología y los negocios. En los últimos años, dos campos de estudio han ganado popularidad: el marketing y la psicología aplicada. El marketing se enfoca en brindar valor a los clientes y explora cómo la psicología humana influye en la toma de decisiones comerciales. Estos campos se complementan entre sí y se pueden utilizar para comprender e influir en el comportamiento del consumidor de manera eficiente. La investigación ha encontrado que las decisiones comerciales de las personas no siempre son racionales y, a menudo, están influenciadas por sesgos cognitivos, como la aversión a las pérdidas, los efectos de encuadre y el exceso de confianza. Como resultado, las personas toman decisiones no óptimas, como pagar de más por un seguro, realizar inversiones riesgosas y compras innecesarias o riesgosas. Los conocimientos psicológicos se pueden utilizar para comprender y predecir cómo los consumidores perciben, valoran y utilizan los comercializables, lo que puede ayudar a las empresas a diseñar estrategias de marketing efectivas.

    • English

      The impact of psychology on business decisions occurs in various aspects, such as consumer behavior, marketing strategies, organizational behavior, and purchases. In this article, we provide an overview of how psychology shapes business decisions by highlighting the importance of integrating psychological insights into business operations; we also emphasize the need for more research to improve our understanding of the intricate relationship between psychology and business. In recent years, two fields of study have gained popularity: marketing and applied psychology. Marketing focuses on delivering value to customers and explores how human psychology influences business decision-making. These fields complement each other and can be used to understand and influence consumer behavior efficiently. Research has found that people's trading decisions are not always rational and are often influenced by cognitive biases such as loss aversion, framing effects, and overconfidence. As a result, people make suboptimal decisions, such as overpaying for insurance, making risky investments, and making unnecessary or risky purchases. Psychological insights can be used to understand and predict how marketable are perceived, valued, and used by consumers, which can help companies design effective marketing strategies.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno