Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Precariedad(es), agencia(s) y vejez en temporeras de la fruta en Chile

Pamela Caro Molina, Lorena Macarena Armijo Garrido, María Elvira Cárdenas Sánchez

  • español

    El trabajo en la fruticultura en Chile presenta características estructurales que normalizan la precarización de las condiciones laborales que, estudiadas en mujeres mayores, con más de tres décadas de trayectoria en el rubro - en el cruce con el trabajo reproductivo-, evidencian una condición de precariedad global de la vida. El artículo busca abordar la relación entre la precariedad de ambos trabajos con la emergencia de elementos de agencia como amortiguadores de la desigualdad. La metodología se diseñó a partir del análisis cualitativo de 10 entrevistas de trabajadoras de entre 59 y 74 años que han envejecido siendo jornaleras. Los resultados muestran que la noción de emancipación precaria se cristalizaría en el acceso a la autonomía económica, pero a ritmos de trabajo sacrificiales en tensión con el trabajo reproductivo. Se concluye que, desde el vínculo entre precariedad y agencia, existen limitaciones en la acción social colectiva, aun visualizándose señales de agencia individual.

  • English

    Work in fruit growing industry in Chile presents structural characteristics that normalize the precariousness of working conditions which, when studied in elderly women, with more than three decades of experience in the industry, in the crossroads with reproductive work, show a condition of overall precariousness of life. The article sought to address the relationship between the precariousness of both jobs and the emergence of elements of agency as a buffer against inequality.

    The methodolog y was designed based on the qualitative analysis of 10 interviews of women workers between 59 and 74 years of age who have grown old as seasonal workers. The results show that the concept of precarious emancipation would crystallize in access to economic autonomy, but at the cost of sacrificial work rhythms in tension with reproductive labour. It is concluded from the link between precariousness and agency, there are limitations in collective social action, even when individual agency signals are visible.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus