Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Ejemplos de aplicación de las barras autoperforantes Ischebeck Titan en trabajos subterráneos

    1. [1] Ischebeck GmbH
    2. [2] GSS TITAN Centralamerica S.A.
    3. [3] Ischebeck Sweden
    4. [4] TITAN Polska
  • Localización: Ingeopres: Actualidad técnica de ingeniería civil, minería, geología y medio ambiente, ISSN 1136-4785, Nº. 306 (Noviembre), 2023 (Ejemplar dedicado a: Minería/Túneles y obras subterráneas), págs. 102-106
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • El uso de las barras autoperforantes para la instalación de micropilotes, anclajes, bulones y claveteado de suelos fue desarrollado y patentado por el ingeniero Ernst Friedrich Ischebeck en el año 1984. El sistema nació como solución a los problemas de cimentación que se presentaban en terrenos con reducidos valores de cohesión en los que la perforación sin encamisado se hacía realmente complicada.

      La sencillez y fiabilidad del sistema, junto con la calidad del acero y la durabilidad contrastada de los micropilotes Ischebeck TITAN, amplió el campo de utilización a muchos otros trabajos geotécnicos. De las aplicaciones en superficie se llegó enseguida al campo de la minería y los trabajos subterráneos.

      En este artículo se van a presentar algunos ejemplos de aplicación del sistema autoperforante Ischebeck TITAN conformes a la Aprobación Técnica Z-34.14-209 otorgada por el Deutsches Institut für Bautechnik (DIBt) con base en la normativa europea vigente y otras posibilidades de instalación que permiten resolver distintos problemas en las obras subterráneas.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno