Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de El cine de la Unión Feminista Nacional (1919-1920)

Lucio Mafud

  • Entre 1919 y 1920, la Unión Feminista Nacional, asociación presidida por la médica socialista Alicia Moreau, organizó la exhibición de películas nacionales y extranjeras, junto con el dictado de conferencias, en el marco de la promoción del proyecto de ley en favor de la emancipación civil de la mujer y del sufragio femenino. Este artículo se propone estudiar, a partir de la prensa de la época, cómo el cine fue utilizado, en forma temprana, por las militantes feministas para difundir su ideario político y promover la formación intelectual de la mujer. Por un lado, analizaremos los rasgos estilísticos y los argumentos de los films seleccionados por las militantes de la Unión Feminista. Por otro, daremos cuenta de las características particulares que tuvieron las funciones cinematográficas, como los días y horarios de exhibición, los lugares donde se realizaban, la modalidad de exhibición y el destinatario principal de estas funciones, entre otros aspectos relevantes.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus