Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Alteraciones musculoesqueléticas causadas por el trabajo en una empresa de alimentos balanceados

    1. [1] Universidad Técnica de Ambato

      Universidad Técnica de Ambato

      Ambato, Ecuador

  • Localización: Polo del Conocimiento: Revista científico - profesional, ISSN-e 2550-682X, Vol. 8, Nº. 10 (OCTUBRE 2023), 2023, págs. 287-297
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Musculoskeletal disorders caused by work in a balanced food company
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Los trastornos musculoesqueléticos son problemas importantes en el trabajo, causa de ausentismo laboral y repercusiones económicas. El objetivo de este estudio fue determinar la incidencia de las alteraciones musculoesqueléticas relacionadas al trabajo en una empresa de alimentos balanceados. Es un estudio descriptivo, transversal efectuado a 67 trabajadores, se evaluó el índice de discapacidades de hombro (DASH), codo (NDI) y muñeca (ODI). además, se utilizó la escala de Oxford para la evaluación de fuerza muscular. Todos estos datos fueron sistematizados a través del programa SPSS. De un total de 67 personas 40 refirieron algún tipo de molestia relacionada con el tren superior, mientras que 27 no presentaron ningún tipo de molestia. Se realizo el diagnóstico del CIE 10 en donde la afección predominante fue lumbago no especifico con el 25%, afección codo y mano con un total de 57%, también el índice de discapacidad cervical con 3 personas afectadas correspondiente al 100% y finalmente el índice de discapacidad lumbar con 16 personas, que presentan limitación funcional leve (75%), limitación funcional moderada (25%). Se concluye que el trabajo en la industria alimenticia presenta un alto índice de alteraciones musculoesqueléticas en sus trabajadores siendo la más predominante la del miembro superior.

    • English

      Musculoskeletal disorders are important problems at work, a cause of absenteeism from work and economic repercussions. The objective of this study was to determine the incidence of musculoskeletal disorders related to work in a balanced food company. It is a descriptive, crosssectional study carried out on 67 workers, the shoulder disability index (DASH), elbow (NDI) and wrist (ODI) was evaluated. In addition, the Oxford scale was used to evaluate muscle strength. All this data was systematized through the SPSS program. Of a total of 67 people, 40 reported some type of discomfort related to the upper body, while 27 did not present any type of discomfort. The ICD 10 diagnosis was made where the predominant condition was non-specific low back pain with 25%, elbow and hand condition with a total of 57%, also the cervical disability index with 3 affected people corresponding to 100% and finally the index of lumbar disability with 16 people, who present mild functional limitation (75%), moderate functional limitation (25%). It is concluded that work in the food industry presents a high rate of musculoskeletal alterations in its workers, the most predominant being that of the upper limb.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno