Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de La inteligencia artificial para el aprendizaje de química por personas con escolaridad inconclusa: su impacto

Manuel Mesías Álvarez Mancero, Roberto Fernando Luces Almeida, Rosangela Caicedo Quiroz, Eufemia Figueroa Corrales

  • español

    Esta investigación se enfoca en la implementación de la Inteligencia Artificial (IA) en la asignatura de Química para personas con escolaridad inconclusa. El objetivo es examinar cómo puede contribuir al aprendizaje y desempeño de los estudiantes que tienen una trayectoria educativa interrumpida. Se utilizó una metodología mixta que combinó métodos cuantitativos y cualitativos. Los datos cuantitativos proporcionaron información objetiva y aplicable en general sobre el impacto de la IA, mientras que los datos cualitativos brindaron una comprensión más profunda de las experiencias y perspectivas de los participantes. La propuesta educativa fue efectiva por el uso de recursos virtuales y ejemplos concretos para promover la comprensión; incorpora enfoques prácticos y casos de uso relevantes que abordan pertinencia de la herramienta Los resultados mostraron una mejora en el rendimiento académico, la motivación, el interés y la retención de conocimientos. En conclusión, se produjo un impacto innegablemente positivo. Se recomienda utilizar este tipo de tecnología en otras asignaturas para crear un ambiente inter y multidisciplinario en las aulas de clases.

  • English

    This research focuses on the implementation of Artificial Intelligence (AI) in the subject of Chemistry for people with unfinished schooling. The objective is to examine how it can contribute to the learning and performance of students who have an interrupted educational trajectory. A mixed methodology was used that combined quantitative and qualitative methods. Quantitative data provided objective and generally applicable information about the impact of AI, while qualitative data provided a deeper understanding of participants' experiences and perspectives. The educational proposal was effective due to the use of virtual resources and concrete examples to promote understanding; incorporates practical approaches and relevant use cases that address tool relevance. Results showed improvement in academic performance, motivation, interest, and knowledge retention. In conclusion, there was an undeniably positive impact. It is recommended to use this type of technology in other subjects to create an inter and multidisciplinary environment in classrooms.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus