Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Herramientas digitales en el proceso enseñanza-aprendizaje mediante revisión bibliográfica

Gustavo Mauricio Romo Padilla, Cecilia Concepción Rubio Caicedo, Victor Gustavo Gómez, Alejandrina Nivela Cornejo

  • español

    La revolución tecnológica contemporánea ha reconfigurado de manera substancial el panorama educativo, introduciendo con gran significancia una serie de herramientas digitales en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Esta transformación ha desencadenado ventajas notables, tales como la rápida disponibilidad de información, el estímulo a la motivación de los estudiantes y la formación de comunidades virtuales. A pesar de estos beneficios, también han emergido desafíos que demandan un enfoque estratégico y profundo para explotar al máximo el potencial de estas herramientas en el ámbito educativo del siglo XXI. Se estableció como objetivo central de esta investigación describir las herramientas digitales en el proceso de enseñanza-aprendizaje mediante revisión bibliográfica. La metodología utilizada fue cualitativa de tipo descriptiva, basada en una revisión bibliográfica narrativa, que abarcó el análisis de un corpus compuesto por 26 artículos científicos publicados durante los últimos cinco años. Estos documentos fueron seleccionados de manera criteriosa a partir de bases de datos académicas reconocidas como Google Académico, Scielo y SCOPUS. Los resultados destacaron una predominancia de estudios centrados en Ecuador, en su mayoría enfocados en los niveles de educación primaria y secundaria. Entre las herramientas digitales más recurrentes, se encontró Google Classroom a la vanguardia, se erigen como recursos ampliamente empleados. Además, se constató que el uso de estas herramientas conlleva beneficios tangibles, tales como la personalización del proceso de aprendizaje y la ampliación del acceso a la información. No obstante, la integración de herramientas digitales enfrenta desafíos, como la falta de infraestructura, la resistencia al cambio y la desigualdad en el acceso a la tecnología. En síntesis, se enfatiza la necesidad de una estrategia educativa sólida y una inversión adecuada para asegurar que estas herramientas beneficien a todos los estudiantes y mejoren la eficacia del entorno educativo en la era digital.

  • English

    The contemporary technological revolution has substantially reconfigured the educational landscape, introducing with great significance a series of digital tools in the teaching-learning process. This transformation has unleashed notable advantages, such as the rapid availability of information, the stimulation of student motivation and the formation of virtual communities.

    Despite these benefits, challenges have also emerged that demand a strategic and in-depth approach to fully exploit the potential of these tools in the educational field of the 21st century. The central objective of this research was established to describe digital tools in the teaching-learning process through a bibliographic review. The methodology used was qualitative and descriptive, based on a narrative bibliographic review, which included the analysis of a corpus composed of 26 scientific articles published during the last five years. These documents were carefully selected from recognized academic databases such as Google Scholar, Scielo and SCOPUS. The results highlighted a predominance of studies focused on Ecuador, mostly focused on the primary and secondary education levels. Among the most recurring digital tools, Google Classroom was found at the forefront, they stand as widely used resources. Furthermore, it was found that the use of these tools brings tangible benefits, such as the personalization of the learning process and the expansion of access to information. However, the integration of digital tools faces challenges, such as lack of infrastructure, resistance to change, and inequality in access to technology. In summary, the need for a solid educational strategy and adequate investment is emphasized to ensure that these tools benefit all students and improve the effectiveness of the educational environment in the digital age..


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus