Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El diseño tecno pedagógico en la construcción de objetos de aprendizaje en la Educación Superior

    1. [1] Instituto Superior Tecnológico Sucúa, Sucúa, Ecuador
    2. [2] Ministerio de Inclusión Económica y Social Loja, Ecuador.
    3. [3] Instituto Superior Tecnológico Loja, Ecuador.
  • Localización: Polo del Conocimiento: Revista científico - profesional, ISSN-e 2550-682X, Vol. 8, Nº. 10 (OCTUBRE 2023), 2023, págs. 112-124
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Techno-pedagogical design in the construction of learning objects in Higher Education
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Se propone construir un objeto de aprendizaje basándose en una correcta metodología de diseño tecnopedagógico con la finalidad de conocer el impacto que genera en el alumnado el cambio de estructura metodológica al establecer como base fundamental del proceso cognitivo el uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación TIC´s en el proceso de Enseñanza Aprendizaje E-A; la necesidad que se plantea es resolver la falta de recursos educativos digitales personalizados que integren elementos bibliográficos, audiovisuales, interactivos etc. promoviendo el aprendizaje significativo en el sector rural donde se desarrolla la propuesta. Se inicia situando la propuesta en el contexto real de actuación a partir del análisis de necesidades del contexto socio educativo donde se implementa la propuesta, para dicho objetivo se ha realizado una matriz DAFO que permite conocer las debilidades, amenazas, fortalezas y oportunidades del proceso de enseñanza aprendizaje actual para contrastarlo con la propuesta.

    • English

      It is proposed to build a learning object based on a correct techno-pedagogical design methodology with the purpose of knowing the impact that the change in methodological structure generates on the students by establishing the use of Information and Communication Technologies as the fundamental basis of the cognitive process. ICT's in the E-A Teaching Learning process; The need that arises is to resolve the lack of personalized digital educational resources that integrate bibliographic, audiovisual, interactive elements, etc. promoting meaningful learning in the rural sector where the proposal is developed. It begins by placing the proposal in the real context of action based on the analysis of the needs of the socio-educational context where the proposal is implemented. For this objective, a SWOT matrix has been created that allows us to know the weaknesses, threats, strengths and opportunities of the development process. current teaching learning to contrast it with the proposal.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno