Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Eurasia emergente y evanescente: Identidades y rivalidades geopolíticas en Asia Central

  • Autores: Nicolás de Pedro
  • Localización: Notes internacionals CIDOB, ISSN-e 2013-4428, Nº. 154, 2016, págs. 1-5
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • El término Eurasia se utiliza cada vez más frecuentemente pero su significado resulta impreciso y variable según cuándo y quién lo emplee.

      Los numerosos proyectos de cooperación regional en Asia Central conforman una auténtica ensalada de siglas pero han producido magros resultados concretos hasta la fecha.

      Los análisis tienden a abordar separadamente cada proyecto sin considerar sus interacciones y suelen ignorar los aspectos conceptuales e identitarios, tan importantes como el desarrollo de las infraestructuras y la conectividad regional.

      Un aspecto clave en la posible integración de proyectos eurasiáticos es la relación entre Rusia y China, que va más allá del escenario centroasiático y atañe a la redefinición del orden internacional.

      La idea de Eurasia también ha calado en el mundo anglosajón, aunque a diferencia de lo que sucede en Rusia y Kazajstán, desde una perspectiva exclusivamente geopolítica y despojada de aspectos culturales y metafísicos.

      Hasta la fecha, en los procesos de cooperación e integración eurasiáticos, ha prevalecido la lógica Oeste-Este, liderada por China, frente a las lógicas Este-Oeste, impulsadas por Rusia y la UE, y Norte-Sur por EEUU.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno