Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Fuerza adhesiva a la microtracción de un nuevo material híbrido impreso bajo diferentes estrategias adhesivas: un estudio in-vitro

Patricia Freire Nieto, Marta Vallés Rodríguez, Lissethe Peñate González, Luis Jané Chimeno, Lluís Jané Noblom, Miguel Roig Cayón

  • El diseño sustractivo asistido por computadora (CAD) y las tecnologías de fabricación asistida por computadora (CAM) permiten crear restauraciones fiables y reducir el tiempo de fabricación. En la actualidad, está surgiendo un nuevo tipo de tecnología, la fabricación aditiva (FA) o también conocida como impresión 3D. Estos procesos aditivos evitan las limitaciones y el desperdicio de los bloques CAD/CAM al construir objetos capa por capa a través diferentes técnicas. Por tanto, el objetivo de este estudio es evaluar la mejor estrategia adhesiva para cementar restauraciones permanentes de un nuevo material híbrido impreso (Permanent Crown Resin de Formlabs Inc). Se seleccionaron ocho bloques de material impreso híbrido de Permanent Crown Resin y se dividieron en dos grupos de cuatro bloques cada uno. Cada grupo recibió un tratamiento de superficie diferente (sin tratamiento de superficie y arenado con partículas de óxido de aluminio de 50 µm). Posteriormente, cada grupo se dividió nuevamente en dos subgrupos con 2 bloques. Cada subgrupo se cementó con un cemento diferente: RelyX Unicem 2 (3M ESPE; Minnesota, EE.UU.), y Scotchbond + Filtek supreme XTE (3M ESPE, Minnesota, EE.UU.). Seguidamente, los especímenes fueron seccionados y se obtuvieron 20 microbarras para someterlas a la prueba de microtracción (µTBS) El mejor valor de adhesión del material Permanent Crown Resin se logró mediante la combinación de arenado y el cemento autoadhesivo RelyX Unicem 2, obteniendo los mejores resultados en µTBS. La combinación de arenado con RelyX Unicem 2 resultó ser la mejor estrategia adhesiva.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus