Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Estudio del horizonte radar en un entorno marino real. Influencia en la reducción de interferencias

Antonio Valles Castro, José Ignacio Valles Cancela, Paula Gómez Pérez, Javier Antoranz Álvaro, Jose Maria Nuñez Ortuño

  • El ambiente electromagnético de la costa es cada vez más complejo. La aparición de las redes de telefonía móvil junto con los emisores de televisión digital terrestre hace que la ocupación del espectro en la banda de 900 MHz sea importante. Los sistemas radar son fundamentales para la detección de blancos en la mar, tanto aéreos como de superficie. En un escenario táctico cercano a la costa, es vital que la detección de estos sistemas no se vea afectada por el ambiente electromagnético de la misma. Aunque la mayoría de los márgenes de frecuencias de los radares no entran dentro de los ocupados por la telefonía móvil de 900 MHz, todavía se dan algunos casos en que sí se produce este solape. Dicho solape en frecuencias genera interferencias del radar sobre la telefonía móvil y a su vez una desensibilización del radar debido al ruido externo producido por la redes de telefonía. El límite aproximado de estas interferencias mutuas sería el horizonte radar. El objeto de este trabajo es presentar los resultados de medidas reales de horizonte radar realizadas en la Bahía de Cádiz con la idea de comprobar el efecto del horizonte radar sobre la mitigación de interferencias producidas por la telefonía móvil sobre el sistema de radar


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus