Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Educación y realidad de la mujer en las ideas Manuel Belgrano. Córdoba de Tucumán (1794-1820)

    1. [1] Pontificia Universidad Católica Argentina

      Pontificia Universidad Católica Argentina

      Argentina

  • Localización: Investigaciones y Ensayos, ISSN-e 2545-7055, ISSN 0539-242X, Nº. 70, 2020 (Ejemplar dedicado a: Investigaciones y Ensayos)
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Se analizan las ideas de Manuel Belgrano sobre la educación, instrucción y la condición de las mujeres en el Virreinato del Río de la Plata durante la vigencia de la dominación de la Corona Española y en los momentos posteriores a Mayo de 1810. El enfoque puntualiza lo ocurrido con aquéllas en lo cotidiano; especialmente, en Córdoba del Tucumán. El objetivo del artículo expone parte de sus escritos con relación al desamparo sufrido por el género más carenciado. Son de resaltar lo que expresó en cuanto a las tareas efectuadas en el espacio de sus lugares de vida; cuáles eran las posibilidades de futuro y lo que se podía llegar a alcanzar, y cuál su verdadero estado. Aportes sobre las diferentes regiones, como Tucumán, Salta, Córdoba, Santiago del Estero, por indicar algunas, permiten precisar la mirada de Belgrano como intermediario de lo aprendido en sus viajes por Europa y el resultado de su experiencia posterior lo que revindica, a través del tiempo, la vigencia de su ideario. La realidad que lo rodeó lo llevó a redactar abundantes páginas, narradas en medio de la reflexión, buscando el cambio cultural, social y económico. Dichos contenidos son visualizados en un marco de recientes contribuciones bibliográficas, en cuanto a la situación del género en el territorio arriba expresado.

    • English

      ?e article analyses Manuel Belgrano´s ideas on education, instruction and the condition of women in theViceroyalty of the Río de la Plata during the rule of the Spanish Crown and in the moments a?er May 1810. The approachspecifies what happened with women in the everyday; especially, in Córdoba del Tucumán. ?e objective of the article exposes part of his writings in relation to the abandonment suffered by the most deprived gender. It is worth highlighting what he expressed regarding the tasks carried out in the space of their places of life; what the future possibilities were and what could be achieved and, what the true state was. Contributions on the different regions, such as Tucumán, Salta, Córdoba, Santiago del Estero, to indicate some, allow to specify Belgrano's view as an intermediary of what he learned in his travels through Europe and the result of his subsequent experience, which he indicates, through time, the validity of his ideology. Belgrano´s surrounding reality led him to write abundant pages, narrated in the midst of reflection, seeking cultural, social and economic change. ?ose contents are visualised within a framework of


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno