Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Germanismo y cultura. La revista de derecho, historia y letras frente a la Primera Guerra Mundial

Claudia Edith De Moreno

  • La Primera Guerra Mundial fue inspiradora de innumerables manifestaciones por parte de los intelectuales europeos y argentinos que tomaron posición frente a la guerra. En Argentina, la mayoría de los intelectuales, los periódicos y las revistas culturales veía a Alemania como la encarnación de la barbarie. La Revista de Derecho, Historia y Letras dirigida por Estanislao Zeballos, convocó a colaboradores vinculados a un arco de posiciones muy variado frente a la contienda. A su vez, su director es reconocido como un ferviente germanófilo, por lo tanto, en este trabajo me propongo explorar como se traslucen en la Revista las preocupaciones que la contienda despierta respecto de la nueva configuración de la política externa que la Argentina deberá asumir cuando la guerra concluya y como se manifiesta y justifica la posición germanófila de Zeballos, teniendo en cuenta que había emprendido esta empresa editorial como una estrategia para defender y justificar sus posiciones políticas y a su vez formaba parte de la estructura político partidaria que custodiaba el orden construido en las últimas décadas del siglo XIX, sustentado en los valores difundidos por Francia e Inglaterra como sinónimos de civilización.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus