Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El ejercicio del patronato y las mutaciones de la soberanía en la Argentina confederada

    1. [1] Universidad Nacional de Rosario

      Universidad Nacional de Rosario

      Argentina

  • Localización: Investigaciones y Ensayos, ISSN-e 2545-7055, ISSN 0539-242X, Nº. 61, 2015 (Ejemplar dedicado a: Investigaciones y Ensayos)
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Se estudian las modificaciones en el ejercicio del patronato por parte de las autoridades políticas posrevolucionarias en el Río de la Plata, entre 1810 y 1853. Se intenta demostrar que la pretensión de gobernar la estructura eclesiástica por parte de las nuevas repúblicas provinciales rioplatenses presentó obstáculos a sus pretensiones autonómicas y facilitó al mismo tiempo la intervención de autorídades supraprovinciales. Esas autoridades fueron la Santa Sede y Juan Manuel de Rosas, como Encargado de las Relaciones Exteriores de la Confederación. Se analiza además la creciente incompatibilidad entre los criterios de soberanía que comienzan a imponerse durante el siglo XIX y los principios legales que habían sostenido el ejercicio del patronato durante la colonia. 


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno