Ayuda
Ir al contenido

Rusia, Irán y Turquía ¿una estrategia común en Siria?

  • Autores: Melike Janine Sökmen, Irene Martínez, Nicolás de Pedro
  • Localización: Notes internacionals CIDOB, ISSN-e 2013-4428, Nº. 196, 2018, págs. 1-6
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Las opciones de resolución de la guerra en Siria descansan en buena medida en la interacción de Moscú, Ankara y Teherán.

      La intervención rusa en Siria, que aprovecha el vacío dejado por Estados Unidos y sus aliados europeos, tiene para Moscú un carácter instrumental que forma parte de un planteamiento de mayor alcance regional y global.

      Las exportaciones de Irán hacia Siria han doblado en los dos últimos años, situando a Irán como el principal socio comercial.

      Teherán sospecha que, a pesar de ser aliados y mantener buenas relaciones, sus intereses y los de Rusia son divergentes respecto a la cuestión siria.

      La cuestión kurda se ha convertido para Turquía en la línea roja a no traspasar.

      Moscú ha liderado la nueva agenda de Siria con el inicio de conversaciones entre todas las partes interesadas, despertando inquietud tanto en Ankara como en Teherán.

      El principal desafío que afrontan ahora los tres actores tiene que ver con las tensiones e incidentes entre Irán e Israel.

      En la cooperación entre Rusia, Irán y Turquía, la relación entre los participantes es muy selectiva y asimétrica y no existe confianza entre ellos.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno