Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Ansiedad relacionada con los exámenes online y en remoto en estudiantes universitarios españoles

    1. [1] Departamento de Psicología y Pedagogía de la Facultad de Ciencias de la Educación (Universidad de Lleida - Spain)
  • Localización: Aloma: revista de psicologia, ciències de l'educació i de l'esport, ISSN 1138-3194, Vol. 41, Nº 1, 2023 (Ejemplar dedicado a: Competència digital docent), págs. 121-128
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Los exámenes, comunes en los estudios universitarios, generan una importante cantidad de ansiedad, que puede incrementarse cuando se realizan en línea y de forma remota. Este estudio multicéntrico y transversal fue planificado con el objetivo de aportar conocimiento sobre el tema. La muestra del estudio estuvo formada por 1.024 estudiantes españoles, de 20,34 (DE: 1,78) años de edad, siendo el 66,4% mujeres. Fueron reclutados de 7 universidades diferentes y 6 áreas de estudio. Se aplicó el Cuestionario de Autoevaluación de Ansiedad ante los Exámenes y la subescala de Ansiedad de la Escala de Depresión, Ansiedad y Estrés (DASS-21). Para el análisis de los datos se utilizaron estadísticas de frecuencia y descriptivas. Como resultado, para la ansiedad relacionada con los exámenes en línea y a distancia se registraron índices de moderados a altos en el 50,1 %, niveles no justificados por la ansiedad relacionada con la persona y su contexto, que fue del 32,9%. La ansiedad fue mayor en las mujeres y en los estudiantes de las áreas de economía, empresa y derecho, seguidas de artes y humanidades y ciencias de la salud. Teniendo en cuenta los resultados, se recomiendan intervenciones para reducir la ansiedad ante los exámenes y relacionadas con técnicas de examen en línea y en remoto.

    • English

      Exams are a common part of university studies, and they often generate a significant amount of anxiety, which can increase when they are taken remotely and online. The aim of this multi-centric, cross sectional study was to provide additional knowledge on this subject. The sample consisted of 1,024 Spanish university students with a mean age of 20.34 (SD: 1.78), 66.4% of them women. They were re-cruited from seven different universities and six areas of study. The instruments applied were the Exams Anxiety Self-Assessment Questionnaire and the Anxiety subscale of the Depression, Anxiety and Stress Scale (DASS-21). For the purposes of data analysis, frequency and descriptive statistics were used. The results showed moderate to high rates of anxiety related to online and remote exams in 50.1% of the sample for generalized symptoms, levels not explicable by anxiety related to the person and their context, which was 32.9%. Anxiety is greater among women and among students in the disciplines of economics, business and law, followed by arts and humanities and health sciences. Based on the results, interventions to reduce anxiety related to online and remote examination techniques are recommended.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno