Ayuda
Ir al contenido

Víctor Juan Guillot en la escena literaria nacional

    1. [1] Universidad Autónoma de Entre Ríos

      Universidad Autónoma de Entre Ríos

      Argentina

  • Localización: Boletín GEC: Teorías Literarias y prácticas críticas, ISSN-e 2618-334X, ISSN 1515-6117, Nº. 31, 2023 (Ejemplar dedicado a: Figuras del desplazamiento), págs. 132-145
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Víctor Juan Guillot on the national literary scene
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La obra del entrerriano Víctor Juan Guillot (Concordia, 1886-1940) conformada, en mayor medida, por cuentos, estuvo dormida durante demasiados años si consideramos su relevancia en la renovación de algunos géneros y su narrativa impecable. En este escrito nos interesa detenernos en la primera etapa de circulación y recepción de su obra, más específicamente en aquellos cuentos que se publicaron en la revista Multicolor de los sábados (suplemento literario del diario Crítica), entre septiembre de 1933 y abril de 1934. Particularmente, pretendemos revisar cómo impacta esta forma de publicación en las obras del autor, en un circuito donde existía cierta porosidad entre una literatura culta y otra vinculada con lo popular, debido a la incipiente industria cultural de masas con sede en la prensa. Consideramos que una crítica interesada en profundizar el análisis de sus relatos no debería perder de vista este contexto al momento de estudiarlos.

    • English

      The work of Víctor Juan Guillot (Concordia, 1886-1940) from Entre Ríos, made up mostly of short stories, was hidden for years if we consider its relevance in the renewal of some genres and its impeccable narrative. In this writing I will focus on the first stage of circulation and reception of his work, specifically those stories that were published in Revista Multicolor de los Sábados (literary supplement of the newspaper Crítica), between September 1933 and April 1934. In particular, I intend to review how this form of publication impacts the author’s works, in a circuit where there was a difference between a cultured literature and a popular one, due to the incipient mass cultural industry based on the press. I believe that a critic interested in deepening the analysis of his stories should not lose sight of this context when studying them.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno